Bacteria marina clave para frenar marchitez del tomate

Bacteria marina clave para frenar marchitez del tomate

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Bacteria del arrecife de coral del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina podría combatir la marchitez vascular en tomates, causada por un tipo de Fusarium oxysporum y considerada como la principal enfermedad en su cultivo.


Imaginarse que bacterias que viven en los arrecifes de coral servirían para hacerle frente a un hongo que ataca los cultivos de tomate parece salido de una historia de ficción, es cada vez más una realidad gracias a investigaciones como la adelantada por la bacterióloga Diana Vinchira, magíster en Ciencias -Microbiología y doctora en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

 

Investigación

Grupo de investigación tomó toda la colección de microorganismos e hizo pruebas en el laboratorio para buscar aquellas que impidieron que los hongos del tipo Fusarium crecieran, lo que se conoce como actividad antifúngica.

Como las bacterias venían de organismos marinos no se sabía si iban a funcionar, si se adaptarían a las condiciones del suelo, o si serían nocivas para las plantas. Por ello entre más de 200 microorganismos de la colección se identificó uno con las mejores características.

Con ese microorganismo se adelanta un proceso de escalamiento para pasar de nivel de laboratorio a planta piloto y generar un prototipo, de la mano con la empresa Biocultivo, que sería el producto que se usaría a escala industrial”, explica la bacterióloga Diana Vinchira. Luego procedería el registro ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la validación en campo –ya que solo se ha probado en viveros– y comercializar el producto en el país.

Lea también: Técnica nuclear ayuda a México a erradicar mosca de la fruta

 

Resultados

Hasta el momento los resultados han arrojado que la bacteria Paenibacillus sp., produce por sí sola unos metabolitos que se sabe inhiben el crecimiento del hongo en los cultivos de tomate.

Cuando una bacteria se encuentra en un mismo espacio con otro microorganismo compiten por él o por alimento, para generar un ambiente en donde pueden crecer mejor; ahí se induce la producción de diversos compuestos que logran adaptarse mejor a ese ambiente y tener mayor probabilidad de sobrevivir. Si la bacteria sin ningún estímulo produce algunos metabolitos activos, cómo reaccionaría ante un estímulo como poner el hongo patógeno a compartir el mismo espacio, es decir qué haría la bacteria para defenderse.

 

Experimentación

Poner la bacteria y el hongo en cultivos de producción real es peligroso, se evalúan otras estrategias, como ponerlo muerto en el medio del cultivo donde crece la bacteria o algún metabolito (molécula que queda del metabolismo) que produce el patógeno de manera que estimule la producción de estos compuestos antifúngicos sin que sea necesario poner el Fusarium.

Adicionalmente la sociedad con la empresa Biocultivos les permite usar su campo experimental, y cuando se tenga el producto formulado les permitirán hacer ensayos en condiciones reales, pues lo que se ha evaluado hasta ahora son plantas en condiciones controladas y en invernaderos de la UNAL, que, aunque no son tan controlados como una planta en un laboratorio, sí siguen siendo en escalas pequeñas.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »