
!noticia guardada!
Una sola plaga puede cerrar una cocina, una planta de alimentos o comprometer la continuidad de toda una operación. Pero más allá de eso, puede hacerte viral por las razones equivocadas.
Por primera vez, Colombia tendrá un evento especializado que reúne en un solo lugar a los expertos en prevención y control de plagas con las industrias que más lo necesitan: alimentos, restaurantes, hoteles, hospitales y agroindustria. Se trata de Colpest Expo 2025, la primera feria y congreso académico del sector, que tendrá lugar en el centro de convenciones Plaza Mayor, en la ciudad de Medellín, este 28 y 29 de mayo.
Un sector que merece visibilidad
Colpest nace para dignificar un sector que por años ha sido invisible, pero que representa una de las mayores amenazas silenciosas para la operación empresarial. Durante dos días, más de 20 expertos de Colombia, México, Estados Unidos, España, Perú, Chile y Brasil compartirán experiencias, casos reales y soluciones aplicadas a la realidad regional. Será también un espacio para conectar con proveedores, tecnología, software, dispositivos IoT y nuevas metodologías de monitoreo y gestión integrada de plagas.
En la agenda académica se destacan ponentes como:
- Camilo Montes (Colombia), Director de la Cámara de Alimentos de la ANDI, quien abordará los desafíos y oportunidades del sector de alimentos en el país.
- Ángel Serrano (España), representante de iGEO, con un enfoque en la transformación digital y software para el control de plagas.
- Tábata González (México), PhD en sanidad animal, enfocada en el manejo integral de fauna nociva y estrategias de prevención sanitaria.
- Dr. Iván Darío Vélez (Colombia), investigador del World Mosquito Program, experto en prevención de dengue y enfermedades transmitidas por vectores.
- Luis Valderrama (Chile), especialista en la gestión de plagas en granos almacenados y su impacto en la inocuidad alimentaria.
- Mauricio Celis (Perú), experto en control integral de plagas y bioseguridad para la industria de alimentos.
- Ciro Henrique Abdalla (EE.UU.), CEO y Fundador de Wingzaway, enfocado en tecnología e innovación para el control de aves y plagas voladoras.
Sus ponencias abarcarán temas críticos en inocuidad, control de vectores, manejo de plagas cuarentenarias y bioseguridad para la industria de alimentos y HORECA. Además, se abordarán casos de éxito en la prevención de infestaciones, demostrando la importancia de elegir adecuadamente una empresa de control de plagas, tanto por la experiencia como por la tecnología y protocolos que implemente.
Conocimiento que no se encuentra en YouTube
Colpest no es solo una feria, es una oportunidad para actualizarse de forma crítica en temas que hoy están en el foco de las auditorías nacionales e internacionales: puntos críticos de control, plagas cuarentenarias, conservación de alimentos, bioseguridad, BPM, HACCP, limpieza y desinfección, trazabilidad y normativas sanitarias vigentes.
El valor de anticiparse
Una contaminación por roedores, un cierre por presencia de cucarachas o una visita inesperada de la Secretaría de Salud puede dañar años de reputación. Asistir a Colpest Expo 2025 es entender que el control de plagas no es una opción, sino una responsabilidad operativa, legal y comercial para cualquier empresa del sector.
Agenda académica y entradas disponibles
La agenda académica completa y la preventa de entradas ya están disponibles en www.colpest.com. La ciudad de Medellín está lista para recibir el evento más importante en control de plagas, inocuidad y bioseguridad empresarial en Colombia, y Plaza Mayor será el escenario perfecto para reunir a todos los protagonistas de esta industria. Colpest Expo 2025: tecnología, innovación y prevención. La Nueva Era del Control de Plagas.
Completa el formulario y obtén 2x1 en entradas: