Gobiernos de Latinoamérica definen normas para garantizar la cadena alimentaria

Gobiernos de Latinoamérica definen normas para garantizar la cadena alimentaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Los ministros de Agricultura de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú mantuvieron una videoconferencia el lunes para debatir la armonización de normas y garantizar la fluidez del tránsito de mercaderí­as y el abastecimiento de alimentos en la región durante la pandemia del coronavirus.

En la reunión, realizada por iniciativa de la ministra de Agricultura, Ganaderí­a y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, los directores de esta cartera decidieron crear un canal de comunicación por WhatsApp para intercambiar informaciones con mayor rapidez sobre eventuales problemas que pudieran ocurrir.

Le puede interesar: Así­ se ha transformado el consumo en Colombia

Todos afirmaron que, pese al cierre de fronteras terrestres para pasajeros de otros paí­ses, no hay restricciones para las cargas agropecuarias. "Necesitamos anticiparnos a lo que pueda ocurrir en caso de que la situación empeore", dijo la ministra Tereza, recordando que mantener los corredores sanitarios es garantizar no solo las exportaciones sino también el abastecimiento local.

"Tenemos una gran responsabilidad al sumarnos a estos esfuerzos: garantizar el abastecimiento y el mantenimiento de las cadenas de alimentos, del productor al consumidor final", indicó la ministra brasileña.

Por su parta, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, celebró la realización de la reunión virtual en el ámbito del CAS y la consideró como una iniciativa que servirá para evitar una mayor ralentización de los intercambios comerciales, potencialmente lesivos para las cadenas de suministro.

"Hoy más que nunca, ante esta situación de emergencia mundial, se hace necesario mantener el abastecimiento de alimentos a toda la población, en especial a los sectores menos favorecidos", resaltó Otero.

Le puede interesar: Especial: la industria le hace frente a la pandemia


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »