
Investigadores crean arroz rosado con células de carne de res
Investigadores crean arroz rosado con células de carne de res
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Científicos de Corea del Sur fueron los encargados de esta innovación, la cual cuenta con un 8% más de proteínas y un 7% más de grasa que el arroz ordinario. ¿Cuáles son sus beneficios? Aquí le contamos.
Investigadores de la Universidad Yonsei en Seúl, Corea del Sur, crearon un tipo de arroz que incorpora células de carne de res. Este desarrollo promete no solo abordar las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria mundial, sino también reducir significativamente el impacto ambiental asociado con la producción de carne tradicional.
El proceso de creación de este arroz implica la integración de células de músculo y grasa de res en los granos de arroz, utilizando una gelatina de pescado como medio de adhesión. Cultivado durante 11 días, el resultado es un grano que contiene un 8% más de proteínas y un 7% más de grasa que el arroz ordinario, ofreciendo así una fuente de alimento más nutritiva.
¿Cuáles son los beneficios del arroz rosado con carne cultivada?
Más allá de sus beneficios nutricionales, el arroz rosado destaca por su bajo impacto ambiental. La producción de este innovador alimento genera significativamente menos dióxido de carbono en comparación con la carne bovina, marcando un paso importante hacia una industria alimentaria más sostenible.
Este avance no solo promete una alternativa más ecológica a la carne, sino que también podría ser una solución asequible para muchas personas. Con un costo estimado significativamente menor que el de la carne de res, este arroz podría convertirse en una opción alimentaria viable para una amplia gama de consumidores.
Lea también: Estos son los países que le dijeron “sí” a la venta de carne cultivada
El equipo de investigación está dedicado a mejorar aún más este arroz, con el objetivo de optimizar el desarrollo de las células dentro de los granos para aumentar su valor nutritivo. Este enfoque no solo mejora la calidad del producto, sino que también abre la puerta a futuras innovaciones en el campo de los alimentos híbridos.
La visión de los científicos va más allá de la mesa de comedor. Consideran que este arroz rosado tiene el potencial de ser una herramienta crucial en la lucha contra el hambre mundial, ofreciendo una fuente de alimento sustentable que podría integrarse en programas de ayuda alimentaria, raciones militares e incluso en la dieta de los astronautas.
La comunidad científica y la industria alimentaria observan con gran interés este desarrollo, reconociendo su potencial para transformar la forma en que producimos y consumimos alimentos. Con el arroz rosado, estamos ante el umbral de una nueva era en la nutrición y la sostenibilidad ambiental.
A medida que el mundo enfrenta desafíos crecientes en términos de seguridad alimentaria y cambio climático, iniciativas como el arroz rosado con carne de laboratorio destacan como ejemplos brillantes de cómo la ciencia y la innovación pueden trabajar juntas para crear soluciones prácticas y sostenibles para el futuro.
Le puede interesar: Tendencias 2024 para la industria alimentaria
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad