FSA emite nueva recomendación para dosis de CBD en alimentos
FSA emite nueva recomendación para dosis de CBD en alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Agencia de Normas Alimentarias (FSA) reduce la dosis diaria de cannabidiol (CBD) debido a posibles riesgos a largo plazo para el hígado y la tiroides. La recomendación ahora es de 10 mg por día.
La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) emitió una nueva recomendación que reduce drásticamente la dosis diaria recomendada de cannabidiol (CBD) en alimentos debido a preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud a largo plazo.
La institución anunció que los adultos deben limitar su consumo de CBD en productos alimenticios a 10 mg por día, lo que equivale aproximadamente a cuatro o cinco gotas de aceite de CBD al 5%. Este cambio se basa en evidencia proporcionada tanto por la industria como por su comité científico independiente.
Esta recomendación actualizada se ha establecido considerando la exposición promedio de por vida a productos alimenticios que contienen CBD, como bebidas, aceites, dulces, productos de panadería o gotas. La FSA ha aclarado que no existe un riesgo agudo al consumir más de 10 mg de CBD al día, según los datos evaluados. Sin embargo, se ha detectado evidencia de posibles impactos adversos en el hígado y la tiroides cuando se supera este nivel y se consume durante un período prolongado.
Lea también: Adiós al CBD en Hong Kong: las sanciones se endurecen
Robin May, asesor científico jefe de la FSA, afirma que “cuanto más CBD consumas a lo largo de tu vida, más probabilidades tendrás de desarrollar efectos adversos a largo plazo, como daño hepático o problemas de tiroides. El nivel de riesgo está relacionado con la cantidad que se toma, de la misma manera que ocurre con algunos otros productos potencialmente dañinos como las bebidas alcohólicas”.
Emily Miles, directora ejecutiva de la FSA, destacó la importancia de seguir revisando los consejos en función de la evidencia recopilada de la industria. Además, expresó su comprensión de que este cambio tendrá implicaciones para los productos en el mercado que contienen más de 10 mg de CBD por porción, asegurando que trabajarán con la industria para minimizar los riesgos y proteger a los consumidores.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad