Nuevo estudio revela que la sucralosa altera el apetito

Nuevo estudio revela que la sucralosa altera el apetito

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La sucralosa, edulcorante común en productos dietéticos, podría incrementar el hambre y afectar la regulación del apetito, según revela investigación reciente.


Una investigación publicada el pasado 26 de marzo de 2025 ha generado alarma entre expertos en nutrición y salud pública al revelar que la sucralosa, un edulcorante artificial ampliamente utilizado, podría estar asociada con un aumento en la sensación de hambre y una alteración significativa en la toma de decisiones. El estudio, publicado en la prestigiosa revista científica Nature Metabolism, se centró en analizar cómo este aditivo incide directamente sobre la actividad cerebral relacionada con el apetito.

El experimento fue llevado a cabo con 75 participantes, quienes fueron expuestos a tres escenarios distintos: consumo de agua simple, agua endulzada con azúcar de mesa y agua endulzada con sucralosa. A cada uno se le aplicaron escaneos cerebrales y análisis de sangre para estudiar la respuesta fisiológica y neurológica ante cada bebida. Los resultados mostraron que el consumo de sucralosa estimulaba áreas cerebrales involucradas en la regulación del hambre.


Lea también: Sucralosa: ¿Qué es y por qué es cada vez más popular?


La sucralosa modifica zonas del cerebro relacionadas con decisiones

La doctora Katie Page, autora principal del estudio, explicó que se identificó una mayor conectividad entre el hipotálamo y la corteza cingulada anterior en los sujetos que consumieron sucralosa. Esta conexión cerebral está relacionada con la evaluación de riesgos y recompensas, lo que implica que este edulcorante no solo estimula el apetito, sino que también podría alterar la capacidad para tomar decisiones racionales vinculadas a la alimentación.

Contrario a su propósito inicial, la sucralosa no solo no ayuda a controlar el peso corporal, sino que podría estar generando un efecto completamente opuesto. El cerebro, al interpretar la señal del edulcorante como indicativo de falta de saciedad, activa mecanismos que inducen mayor hambre, lo que lleva a una mayor ingesta calórica posterior, según los hallazgos del estudio.


Le puede interesar: Sucralosa-6-acetato bajo la lupa: investigación revela posibles efectos genotóxicos


Recomendaciones internacionales sobre edulcorantes

Estos hallazgos llegan menos de dos años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejara el uso de edulcorantes no calóricos como método para perder peso. En mayo de 2023, el doctor Francesco Branca, director del departamento de nutrición y seguridad alimentaria de la OMS, indicó que su uso no contribuye a mantener un peso saludable a largo plazo.

El doctor David Katz, experto en medicina preventiva, destacó que esta nueva investigación utilizó técnicas de vanguardia y análisis rigurosos. En declaraciones a CNN, Katz señaló que estos productos pueden interferir con la regulación natural del apetito, lo cual podría derivar en problemas de salud más amplios relacionados con el metabolismo y la obesidad.

El estudio enfatiza que, aunque los edulcorantes artificiales como la sucralosa sean populares por su capacidad para endulzar sin aportar calorías, no están exentos de efectos secundarios. La evidencia científica acumulada sugiere que su uso debe ser reconsiderado, especialmente en productos dirigidos a personas que buscan controlar su peso o mejorar su salud metabólica.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »