
Tiempos de supervivencia del COVID-19 en distintos ambientes y superficies
Tiempos de supervivencia del COVID-19 en distintos ambientes y superficies
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
De acuerdo con un estudio reciente referenciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la supervivencia del virus que causa la COVID-19, este se puede mantener con capacidad de contagio en distintas superficies. Este periodo de tiempo puede ser de hasta 72 horas en el plástico y el acero inoxidable, de 4 horas en el cobre y de 24 horas en el cartón.
No obstante, el estudio se realizó en un laboratorio, controlando la humedad relativa y la temperatura, y, por consiguiente, conviene mantener cierta precaución antes de extrapolar estos datos a una situación real.
Los virus generalmente pueden sobrevivir durante varias horas en superficies lisas. Si la temperatura y la humedad lo permiten, pueden sobrevivir durante varios diÌas. El nuevo coronavirus es sensible a los rayos ultravioleta y al calor, explica la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
El calor sostenido a 56 °C durante 30 minutos, el eÌter, alcohol al 75%, los desinfectantes que contienen cloro, el aÌcido peraceÌtico, el cloroformo y otros solventes lipiÌdicos pueden inactivar eficazmente el virus.
Fuente: Impulsa Alimentos – Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad