
Tendencias de consumo en la industria de alimentos
Tendencias de consumo en la industria de alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los cereales procesados y las harinas precocidas de maíz son dos de las categorías que registran mayor crecimiento en la industria de los alimentos en lo corrido del 2019, de acuerdo con el estudio Tendencias del consumo en Colombia, de la consultora Nielsen.
Esta medidora también informó que las tendencias en la subcanasta familiar, hasta marzo de este año, permanecen estables, pues presentan pequeñas variaciones de -0,2 % y 0,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el crecimiento de la industria de las bebidas se desaceleró, debido a que documentó una contracción de -1 %, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año anterior, es decir, de enero a marzo de 2018.
Actualmente, el consumo de bebidas alcohólicas es menor que el año anterior, pues estas presentan una variación de -0,7 % en el último semestre. Asimismo, a lo largo de este año se ha contraído un -2,3 %, lo que se debe en mayor medida a algunas cervezas que pierden consumo en tiendas tradicionales y superetes, a causa de una pérdida de rotación de inventario, según Nielsen.
¿En dónde compran los consumidores?
Los canales tradicionales, cadenas, superetes y discounters, aumentaron sus ventas en dos puntos porcentuales, gracias a que el 32 % de los hogares colombianos se abastece en estos. A la categoría anteriormente mencionada, le siguen las compras en el clúster del mercado tradicional, cadenas y superetes, llevándose este el 24 % de las ventas. Nielsen afirma que en marzo de 2019 el índice de confianza del consumidor mejoró en el nivel socioeconómico medio y bajo respecto al mes pasado, mientras que en el nivel socioeconómico alto presentó contracción. Pese a esto, en los dos casos, la medidora del comportamiento mercantil reportó el regreso de la confianza del consumidor a terreno positivo, con 1,25 %, lo que representa un incremento de 6,8 puntos porcentuales frente al mes anterior. También le puede interesar: AmCham Colombia rechaza cambiar normas de etiquetadoTe podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad