SAP, IBM Food Trust y GS1: hacia la trazabilidad de la cadena de suministro

SAP, IBM Food Trust y GS1: hacia la trazabilidad de la cadena de suministro

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

GS1 US, en colaboración con cuatro proveedores de soluciones lí­deres, ha confirmado que múltiples sistemas de trazabilidad pueden interoperar para transmitir e intercambiar información sobre el viaje de un producto a lo largo de la cadena de suministro para apoyar -finalizar la trazabilidad de los alimentos. 

La primera fase de una prueba de concepto de múltiples fases se centró en la visibilidad de la cadena de suministro e incluyó soluciones que aprovecharon blockchain, la nube y otras tecnologí­as de trazabilidad de FoodLogiQ, IBM Food Trust, ripe.io y SAP.

Los participantes de la prueba de concepto definieron y simularon el intercambio de datos de la cadena de suministro de mariscos a través de cuatro sistemas de trazabilidad que aprovechan los Estándares GS1, los estándares de cadena de suministro más utilizados en el mundo. 

Los Estándares GS1 respaldan la seguridad alimentaria en la cadena de suministro al proporcionar una manera consistente para que las empresas comuniquen información sobre productos, lo que lleva a retiros de alimentos más rápidos y eficientes. 

El grupo determinó que la interoperabilidad entre soluciones era posible al aprovechar el Sistema de Estándares GS1 para la identificación única de productos y ubicaciones, así­ como los Servicios de Información de Código de Producto Electrónico (EPCIS) GS1 como modelo de datos estandarizado.

"GS1 US es un apasionado de la industria lí­der hacia soluciones interoperables", dijo Melanie Nuce , vicepresidenta sénior de desarrollo corporativo de GS1 US. "Estos cuatro proveedores de soluciones se han unido con GS1 US para ayudar a resolver el desafí­o de la interoperabilidad de sistemas porque reconocen el valor de los estándares GS1 como base para tecnologí­as emergentes como blockchain y entienden el enorme beneficio de esa coherencia para el usuario final".

En la próxima fase de prueba de concepto, GS1 US trabajará con los cuatro proveedores de soluciones y socios de la industria, incluidos proveedores, distribuidores, minoristas y operadores de servicios de alimentos, para implementar EPCIS y determinar cómo se puede extender aún más en el rastreo de productos en el mundo real.

La prueba de concepto se centrará en definir y validar los requisitos de datos de la industria antes de pasar a una fase de exploración de casos de uso que aprovechen los estándares de trazabilidad y los requisitos especí­ficos de la industria para permitir la interoperabilidad en esa etapa.

En la siguiente fase, el objetivo será comprender los requisitos de datos y determinar si se requiere un nuevo estándar técnico o protocolo para la interoperabilidad para permitir los permisos, la privacidad y los controles de acceso. Las fases posteriores explorarán el valor de la tecnologí­a de contabilidad distribuida en casos de uso más avanzados. Este tipo de colaboración garantizará una dirección coherente para avanzar a medida que los estándares de trazabilidad y sus tecnologí­as de soporte, como blockchain, escalar y madurar.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »