
Otorgan reconocimiento a Compas por su programa de agricultura sostenible
Otorgan reconocimiento a Compas por su programa de agricultura sostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco del Noveno Congreso de Pacto Global Red Colombia, esta corporación, junto a la Cámara de Comercio de Bogotá, otorgaron a Compas -la única red de puertos multipropósito de Colombia- el Reconocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, gracias a la implementación de su programa de seguridad alimentaria y nutricional, con base en cultivos biofortificados, realizado en los departamentos de Bolívar, Sucre y Valle del Cauca.
"Como la única compañía portuaria del país adherida al Pacto Global de las Naciones Unidas, nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando por las comunidades de los territorios donde tenemos presencia, así como a reafirmar nuestro compromiso con el aporte a los ODS", manifestó Andrés Osorio Barrera, presidente de Compas.
Este programa tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades aledañas a los terminales portuarios de la empresa, aportando así al alcance del Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, así como promover la agricultura sostenible.
Adicionalmente, a través de esta iniciativa, Compas apoya a las comunidades mediante la promoción de la producción, el autoconsumo y la agregación de valor de cultivos con mayor densidad nutricional (biofortificados) como yuca, batata, arroz y fríjol.
Además, actualmente beneficia a 191 productores y a sus familias en el municipio de Mahates y el corregimiento de Leticia, en Bolívar; en la vereda El Palmar de Tolú, en Sucre; y en zona rural de Buenaventura, en Valle del Cauca, con dos Consejos Comunitarios de las Comunidades Negras.
Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con la Fundación del Canal del Dique – Compas y la Fundación Puerto Aguadulce – Compas, con el apoyo de la Corporación CLAYUCA.
También le puede interesar: Nutrición personalizada, un reto del sector
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad