Nestlé amplía su oferta del negocio de cereales en Colombia

Nestlé amplía su oferta del negocio de cereales en Colombia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En Colombia, el tamaño del mercado de cereales es de 14.000 toneladas en la que Nestlé tiene una participación de mercado del 13,6%. En el mundo, Nestlé tiene el 20 por ciento de participación en promedio.

Con el objetivo de incrementar la penetración del mercado de cereales en el paí­s, Nestlé amplí­a su portafolio introduciendo granola FITNESS® y granola AVENA Y MÁS®, barras de cereal FITNESS® y cereal CORN FLAKES® sin Gluten a sus ya conocidos productos.

Actualmente el foco del negocio de cereales Nestlé es el desayuno que presenta grandes oportunidades en la industria. En el mundo se consumen de 3 a 4 kilos per cápita por año de cereal. En Colombia ésta cifra es de 600 gramos de consumo per cápita por año, por lo que hay una gran oportunidad, sobre todo en el segmento de adultos. Los cereales al desayuno son de fácil preparación, convenientes y aportan nutrientes esenciales.

Nestlé ha decidido incursionar en el segmento de granolas, un mercado de 39 mil millones al año, con el lanzamiento de granolas FITNESS® y granolas AVENA Y MÁS®; hechas con cereales integrales, hechas con nutritivas y con una deliciosa variedad de sabores, con las cuales se espera llegar a obtener una participación de mercado del 10 % en su primer año.

"La tendencia de consumo de granolas se está desarrollando no solo en Colombia sino también en el resto del mundo. En Europa la categorí­a crece a doble digito y la penetración ha venido en aumento y por eso, como una compañí­a en constante desarrollo y que busca brindar nutrición, salud y bienestar a nuestros consumidores quisimos desarrollar un producto acorde a las necesidades del mercado" asegura Martha Eugenia Arbeláez, Directora de Mercadeo de Nestlé.

Además, los cereales FITNESS®, fueron reformulados para satisfacer las necesidades del consumidor. Ahora aportan más calcio que la fórmula anterior y FITNESS® Original tiene 25% menos azúcares. La marca ha ampliado su portafolio, en junio lanzó al mercado FITNESS® Chocolate, que hoy es la tercera variedad más vendida, logrando posicionar a FITNESS® como la marca lí­der del segmento de adultos. Así­ mismo, trae al mercado colombiano las barras de cereal con tres diferentes variedades: FITNESS® Natural, FITNESS® Crunchy Caramel y FITNESS® Chocolate, con lo cual se busca llegar a otros consumidores y brindarles la conveniencia de poder llevarlas a cualquier parte.

Finalmente, la empresa desarrolló cereal CORN FLAKES® sin Gluten, ampliando la base de consumidores y ofreciendo una alternativa para las personas intolerantes al gluten. Este producto fue lanzado al mercado en octubre y ya supera las 17 toneladas en ventas.

"Seguimos innovando en nuestra oferta para los consumidores y brindando soluciones nutritivas para los más de 4 millones de hogares que consumen nuestros productos en Colombia", agrega Martha Eugenia.

Mundialmente, Nestlé tiene el 20 % de participación en promedio. Es lí­der en mercados de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Bolivia y República Dominicana.


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »