
Los consumidores buscan placer en el chocolate
Los consumidores buscan placer en el chocolate
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El consumo de chocolate no es sólo cuestión de precio, los consumidores buscar aspectos como aportes a la salud y que estos productos generen un placer a la hora de ingerirlos.
El consumidor quiere chocolate, disfrutarlo sin importar las limitaciones de compra por la crisis global, puede bajar el nivel de las compras, modera su consumo o pone más energía en encontrar un mejor valor para disfrutar su sabor. La industria del chocolate entiende que la definición de valor es diferente para los distintos productos. Por ejemplo, los consumidores pueden buscar los mejores precios de los productos que atienden a necesidades básicas como la alimentación, mientras que para los que quieren autosatisfacción y pequeños lujos el valor de sentirse complacido tiene prioridad, siendo esto un punto clave. El deseo por el chocolate es un lujo a precios asequibles para los tiempos difíciles y, para la industria, un producto estratégico que representaba casi el 55% del total de ventas al por menor de productos de confitería, según Datamonitor Sin embargo, lo que fue una contradicción hace pocos años, hoy con los consumidores cada vez más conscientes de la salud, el desarrollo de productos funcionales se ha convertido en una estrategia para evitar una disminución constante e inevitable de las ventas. Es importante hacer una distinción entre chocolates calificados como "mejor para usted", ya que contienen niveles reducidos de grasas, azúcar y así sucesivamente, y productos "bueno para usted ", pues estos ofrecen prestaciones específicas como la salud cardiovascular, la inmunidad en el cuerpo, entre otras propiedades. La preocupación del consumidor Es visible el posicionamiento del chocolate negro como motivador de la vida saludable, como antidepresivo natural, un poderoso antioxidante y bueno para el corazón. Pero esta situación no está teniendo un efecto sombrilla sobre el total de la industria, por el contrario, la mayoría al igual que el resto del sector de la confitería está enfocado por las preocupaciones del consumidor. Entre las inquietudes más destacadas está el exceso de azúcar, que lleva a la mayoría de los desarrollos y los claims más prometedores a centrarse en una aproximación clara de salud y bienestar. Inclusive con casos en los que se modifican los parámetros de etiquetado, para informar a los consumidores de la cantidad de ejercicio que tendrán que hacer para quemar las calorías incluidas por el consumo "indulgente" del producto. Pese a las dificultades, el mayor reto será lograr que los consumidores encuentren la relación entre los chocolates y la salud. Un cambio de imagen de la industria es necesario. Pueden presentarse algunos problemas técnicos en la creación de productos funcionales, como las condiciones específicas del proceso y el tiempo prolongado de conservación, pero en realidad los verdaderos retos van a ser los de marketing, que pueden ser aún más difíciles de superar, al buscar una aceptación sin restricción del consumidor, pasando la aproximación única de un producto indulgente a una nueva idea preconcebida de productos sanos que no sacrifican ni la experiencia, ni el sabor y ni la textura en comparación con los productos "de siempre".
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad