
Las empresas líderes en la región Andina
Las empresas líderes en la región Andina
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Se estima, que para 2021, la industria de alimentos y bebidas en Colombia alcanzará ventas por más de US$ 25.000 millones, donde Bogotá concentrará más del 50 % de las mismas.
El 2018 fue un año favorable para la industria de alimentos y bebidas en la región Andina, registrando crecimientos significativos en ventas y utilidades. En el caso de Colombia, las compañías del sector lograron ingresos por US$ 21.000 millones, lideradas por el Grupo Nutresa, quien logró ventas por US$ 2.800 millones, de las cuales el 63,6 % las obtuvo en Colombia.
Según cifras de la Encuesta Mensual Manufacturera, realizada por el DANE, el mercado de alimentos y bebidas presentó un crecimiento promedio de 2,9 % en 2018, donde los sectores de bebidas (+3 %); cárnicos (+7 %); y azúcar (+8,9 %) registraron los mejores comportamientos a pesar de una confianza disminuida. Esta tendencia parece mantenerse a principios del presente año, donde la industria sumó un crecimiento cercano al 9 %, según la Encuesta del mes de febrero.
En Perú, por su parte, al finalizar 2018, la industria de alimentos registró un crecimiento del 17 %, la tasa más alta de los seis últimos años, impulsada principalmente por un importante crecimiento de la pesca, así como de alimentos preparados para animales y productos de molinería, según datos presentados por el Ministerio de la Producción (Produce). Para 2021 se espere que el sector registre exportaciones por US$ 15.000 millones, reafirmando la importancia de este rubro sobre la economía peruana, que aporta el 20 % en el PBI manufacturero y 2.6 % del PBI nacional.
Finalmente, en Ecuador, las cinco compañías más relevantes tuvieron en total ingresos por ventas de US$ 3.443 millones, con utilidades que rondan los US$ 213,9 millones, donde se destaca el sector atunero, que registró exportaciones por US$ 1.400 millones. Dentro de las compañías que registraron mayores pérdidas se encuentra la Sociedad Agrícola San Carlos, quien reportó una pérdida de más de US$ 20 millones.
La siguiente tabla corresponde a el top tres de las empresas colombianas con mejores ingresos
Conozca las empresas líderes en la región Andina
[gallery size="medium" ids="https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Colombia-tabla-1.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Colombia 1,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Colombia-tabla-2.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Colombia 2,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Colombia-tabla-3.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Colombia 3,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Colombia-tabla-4.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Colombia 4,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-ecuador-tabla-1.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Ecuador 1,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Ecuador-tabla-2.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Ecuador 2,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Ecuador-tabla-3.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Ecuador 3,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/07/Top-mejores-ingresos-en-Peru-tabla-.jpg|Las empresas líderes en la región Andina, Perú"]Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad