
Las 5 plantas de producción más grandes de Colombia
Las 5 plantas de producción más grandes de Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Colombia hay un buen número de plantas industriales de alto desempeño. Sus altos estándares de productividad y sostenibilidad las convierten en modelos a seguir:
1. Moliendo café NESTLí‰: Hace cuatro años la multinacional de alimentos instaló en Bugalagrande la primera planta en América Latina para el procesamiento de cisco de café. Su objetivo: extraer energía a partir de la transformación de los residuos producidos por el grano y minimizar el impacto en la comunidad y en el medio ambiente. La planta produce al año 35.000 millones de toneladas de marcas como Milo, La Lechera, Nestea, Caldos Maggi y Nescafé.
2. Detergentes sostenibles UNILEVER: Inversiones por US$90 millones demandó la planta de Unilever ubicada en Palmira. Según Ignacio Hojas, presidente de Unilever Middle Américas, es una de las tres más modernas de la compañía en el mundo en sus procesos operativos. Los productos que allí se fabrican son libres de fosfatos, lo que da cuenta de su modernidad y cuidado con el ambiente. La capacidad de producción se acerca a las 100.000 toneladas, aunque inicialmente no opera al tope.
3. Hectolitros por millones BAVARIA: De las seis plantas de Bavaria en Colombia, la más destacada es la de Tocancipá, por ser la de mayor capacidad de producción (10,2 millones de hectolitros anuales de cervezas y maltas). Al mismo tiempo, es la fábrica más grande y representativa para SABMiller en Latinoamérica. Además, es una de las que más contribuye con el crecimiento del Ebidta de la surafricana.
4. Dulce producción COLOMBINA: En la fábrica de La Paila, el Grupo Colombina elabora toda la gama de confitería como masmelos, chocolates, chicles, snacks, gomas, cubiertos de chocolate y los tradicionales caramelos duros, como su producto estrella Bon Bon Bum. Se trata de la factoría de confites más grande del país y una de las de mayor dimensión en el mundo en producción de caramelos duros bajo un solo techo, con 22.000 m2 dedicados a manufactura y 40.000 m2 a procesos logísticos y servicios de producción.
5. Yogurt para todos ALPINA: En Entrerríos, Antioquia, está una delas más modernas fábricas de yogurt de América Latina. Fue inaugurada por Alpina en junio de 2010 y hoy tiene una capacidad de recibo de leche de 330.000 litros diarios. Actualmente fabrica 29.906 toneladas de producto empacado.

Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad