Griffith Foods entrega más de 12 toneladas de alimentos
Griffith Foods entrega más de 12 toneladas de alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En del marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada año el 16 de octubre para promover conciencia y acción sobre el hambre en el mundo y garantizar seguridad alimentaria, la multinacional Griffith Foods, con presencia en más de 30 países, y, la Fundación Saciar, banco de alimentos de Antioquia, realizaron, el pasado 13 de noviembre, la entrega de 12,6 toneladas de alimentos para poblaciones vulnerables de Medellín y el departamento de Antioquia.
Desde la planta de Griffith Foods, ubicada en el municipio de Marinilla, oriente antioqueño, partieron de madrugada los camiones que llegaron a la sede principal de la Fundación Saciar. Allí, fueron descargadas las cientos de cajas de alimentos que se donaron y que serán repartidas en los diferentes comedores que administra en la región la fundación.
Esta actividad está enmarcada dentro del 'Produce for Hunger', un evento anual creado por Griffith Foods, dedicado a apoyar la lucha contra el hambre, en donde la compañía americana trabaja en equipo con bancos de alimentos, otras entidades privadas como Nutresa y Davivienda (en este caso), y organizaciones de alimentos para producir y distribuir comida en las comunidades más necesitadas.Â
También le puede interesar: Desperdicio y pérdida de alimentos: ¿cuál es el papel de la industria?
"La magia de todo esto es vivir lo que significa ayudar, hacer la diferencia. Cuando todos nos unimos para ayudar a las comunidades vulnerables, se crea diferencia y hay bienestar hacia el prójimo. Es una experiencia hermosa que llena los corazones. Es nutrir fusionando creatividad y cuidado", afirma Zaida Martínez, directora general de Griffith Foods para el área andina (Colombia, Ecuador, Perú y Chile).
[gallery type="slideshow" ids="https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/11/Griffith-Foods-entrega-mas-de-12-toneladas-de-alimentos-GAL4.jpg|,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/11/Griffith-Foods-entrega-mas-de-12-toneladas-de-alimentos-GAL1.jpg|,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/11/Griffith-Foods-entrega-mas-de-12-toneladas-de-alimentos-GAL2.jpg|,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/11/Griffith-Foods-entrega-mas-de-12-toneladas-de-alimentos-GAL3.jpg|,https://www.revistaialimentos.com/wp-content/uploads/2019/11/Griffith-Foods-entrega-mas-de-12-toneladas-de-alimentos-GAL5.jpg|"]
'Alimentatón' es una campaña que también hace parte de esta gran 'sombrilla' en la que se busca darle alimentos a los más necesitados. En ella, la Fundación Saciar está conectada con los 19 bancos de alimentos de todo el país.
"Este es un homenaje que no solo se les rinde a los necesitados, también se está estimulando y apoyando la misión y actividad de los bancos de alimentos en Colombia", concluye Pedro Nel Giraldo, director de la Fundación Saciar, banco de alimentos para Antioquia.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad