¿Cómo mantener el distanciamiento físico en la producción de alimentos?

¿Cómo mantener el distanciamiento físico en la producción de alimentos?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Una de las medidas básicas que han implementado los gobiernos del mundo para impedir la propagación del COVID-19 es el distanciamiento social. Sin embargo, las industrias de primera necesidad han tenido que operar, incluso al doble de su capacidad, lo que ha obligado a las compañí­as del sector de alimentos y bebidas a extender sus jornadas y ampliar su personal para responder a la demanda.

Sin embargo, también es imperativo mantener a todos los trabajadores de las cadenas de producción y suministro de alimentos sanos y seguros, a la vez que se consolida la confianza y la seguridad de los consumidores.

Con este objetivo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, publicó una guí­a de orientación provisional para todos los actores de la cadena alimentaria. En ella se detalla las alternativas que tienen las compañí­as procesadoras para mantener el distanciamiento fí­sico al interior de las plantas.

Y aunque la Organización Mundial de la Salud ha enfatizado que es necesario implementar como mí­nimo un metro de distancia entre los trabajadores, al interior de muchas plantas cumplir con esta directriz es todo un reto.

Ante esto, la entidad recomienda realizar las siguientes medidas prácticas para adherirse a la orientación sobre el distanciamiento fí­sico en el entorno de la elaboración de alimentos:

  • Escalonar las estaciones de trabajo a ambos lados de las lí­neas de procesamiento para que los trabajadores de la alimentación no estén enfrentados.

 

  • Proporcionar equipo de protección personal (EPP), como mascarillas, redes para el pelo, guantes desechables, monos limpios y zapatos de trabajo antideslizantes para el personal. El uso de EPP serí­a rutinario en áreas de alto riesgo de los locales de comida que producen alimentos listos para comer y cocinados. Cuando el personal está vestido con EPP es posible reducir la distancia entre los trabajadores.

 

  • Espaciar las estaciones de trabajo, lo que puede requerir la reducción de la velocidad de las lí­neas de producción.

 

  • Limitar el número de personal en un área de preparación de alimentos en un momento dado.

 

  • Organizar al personal en grupos o equipos de trabajo para facilitar la reducción de la interacción entre los grupos.

Le puede interesar: Con escáneres de temperatura de infrarrojos, Tyson busca evitar nuevos contagios en sus plantas

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »