
Colombia anuncia inversión extranjera directa por US$1.300 millones
Colombia anuncia inversión extranjera directa por US$1.300 millones
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con 13 anuncios de inversión extranjera directa por US$1.300 millones, y que de acuerdo con los inversionistas generarán 2.900 nuevos empleos, se dio inicio a la sexta versión del Colombia Investment Summit, la cumbre de IED más importante del país.
Â
Los proyectos llegarán a los sectores de BPO, desarrollo de software y TI, agroindustria, metalmecánica, materiales de construcción, industrias 4.0, telecomunicaciones, y químicos y ciencias de la vida en departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Risaralda, Santander, Valle y Bogotá.Â
Le puede interesar:
Cí“MO LAS EMPRESAS PUEDEN MEJORAR SU PRODUCCIí“N A TRAVí‰S DE 5G
"Colombia cuenta con factores naturales, como su posición geográfica que le permite contar con salida por dos océanos, con la infraestructura necesaria a través de una red de puertos para aprovechar esos dos mares y con factores de política pública que nos han llevado a fortalecer los mecanismos de facilitación y atracción de inversión extranjera de eficiencia. Pero, además, reconocido por los propios inversionistas, un capital humano preparado y comprometido", dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.
"Tenemos expectativas muy altas frente al Colombia Investment Summit y estamos seguros de que será un evento que contribuirá positivamente en la reactivación económica del país e impulsará la atracción de nueva inversión extranjera de eficiencia para la competitividad y crecimiento de las regiones", añadió Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Â
Durante el encuentro se dará a conocer un portafolio de 230 proyectos que buscan aliados para su desarrollo y corresponden a sectores como infraestructura, tecnología, agroindustria, energía, turismo, entre otros.
Â
La agenda académica contará con la intervención del presidente de la República, Iván Duque, el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, y varios de los ministros del gabinete, como el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Otros temas de interés:
CONOZCA EL PERFIL DE LOS PRINCIPALES CONFERENCISTAS DE EXPO IALIMENTOS 2020
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad