China encuentra rastros de COVID-19 en carne y mariscos del mercado de Beijing

China encuentra rastros de COVID-19 en carne y mariscos del mercado de Beijing

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

China reveló que se encontró contaminación de COVID-19 en las secciones comerciales de carne y mariscos al por mayor en el mercado de Beijing, al parecer, debido a la baja temperatura y la humedad en estos sectores. Esto, después de dos meses sin reportar casos.

Este anuncio surge ante el nuevo brote de contagio reportado en esa ciudad, que ha infectado a más de 100 personas, vinculado al centro de alimentos Xinfadi, que alberga almacenes y salas de comercio en un área del tamaño de casi 160 campos de fútbol.

Cabe resaltar que la mayorí­a de contagios son de trabajadores de dicho mercado en los sectores de mariscos, carne de res y cordero. Por el momento, China suspendió las importaciones de los proveedores europeos de salmón, ya que se tema que puedan estar vinculados al reciente brote, sin embargo aún se desconoce su origen real.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recalcaron que no hay evidencia de que los alimentos o envases estén asociados con la transmisión de COVID-19.

De igual forma, el Norwegian Seafood Council ha tranquilizado a los consumidores y compradores de mariscos noruegos sobre la seguridad de dichos productos después de lo que denominó "rumores sin fundamento" sobre la fuente de infección en Beijing.

Por otro lado, el Gobierno Chino aseguró que es importante abordar los bajos niveles de higiene y la vulnerabilidad de la cadena de suministro de estos mercados de alimentos.

Por su parte, la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) reveló que tiene conocimiento de que China realizará pruebas a alimentos para detectar el coronavirus.

Al respecto, Frank Yiannas, Comisionado Adjunto de Polí­tica y Respuesta Alimentaria de la FDA, aclaró en Twitter:

"La FDA está al tanto de los informes de que China comenzará a probar alimentos en particular, productos del mar y carne para COVID-19. Seguir las prácticas estándar de higiene, el manejo seguro de los alimentos y el uso de prácticas de cocina que nos protegen de las enfermedades transmitidas por los alimentos siguen siendo importantes", publicó.

Adicionalmente, la Global Salmon Initiative (GSI) dijo que los mariscos, al igual que otras superficies, pueden contaminarse si no se implementan medidas adecuadas de manipulación de alimentos y saneamiento, o cuando las manipula una persona infectada. 

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »