
Así se ha transformado el consumo en Colombia
Así se ha transformado el consumo en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A medida que el nuevo coronavirus (COVID - 19) continúa expandiéndose por el mundo, se están generando cambios en los estilos deviday, por lo tanto, los consumidores se ven obligados a cambiar drásticamente sus comportamientos de compra.
Según el más reciente estudio de Nielsen sobre el impacto de la pandemia en el consumo masivo, en Colombia, los consumidores presentan un comportamiento similar y ante la gran afluencia de compradores en los almacenes, donde los alimentos no perecederos, o de larga duración, son los que mayor crecimiento han presentado en las últimas semanas.
Le puede interesar: FDA proporciona guías sobre la producción de desinfectantes de manos
Sin duda, el gran ganador, según reseña esta investigación, son las verduras congeladas, las cuales presentaron un crecimiento del +51 %, seguidas por los garbanzos (+Â 48 %), harinas procesadas de maíz (+ 39,8 %), suplementos alimenticios (+ 34,1 %), pastas (+ 26,5 %) y lentejas (+ 26 %).
En la arista opuesta, los productos que presentaron mayor contracción fueron: chocolatinas (- 42 %), bebidas de té preparado (- 11,5 %), cervezas (- 9,7 %) y mermeladas (- 8,9 %).
Los canales de adquisición también se han transformando, donde las compras en línea se convirtieron en las favoritas a nivel mundial mundialmente. Como consecuencia de las medidas de aislamiento social para evitar el contagio, el e-commerce no solamente se posiciona, sino que también tiende a permanecer en las preferencias del consumidor. Nielsen aseguró que un 93 % de los colombianos estaría dispuesto a realizar el mercado online en los próximos dos años.
Frente a este nuevo escenario, las marcas y las grandes plataformas de compras, deben adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores. No solamente para facilitar las condiciones de compra y abastecimiento frente a la crisis, sino para sobrevivir en la cabeza de los compradores y a las nuevas tendencias que de esta situación se pueden generar.
Le puede interesar: Especial: la industria le hace frente a la pandemia
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad