
6 requisitos que debe tener el rotulado de alimentos
6 requisitos que debe tener el rotulado de alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En la actualidad, el rotulado de los alimentos es clave al momento de generar confianza en los consumidores, debido a que por medio del conocimiento de determinado producto alimenticio pueden evitar aquellos productos que les producen alergias o que por problemas metabólicos no pueden consumir.
De esta manera, es fundamental que las etiquetas de los alimentos sean transparentes con los ingredientes que usan pues se han convertido en un elemento de responsabilidad social para aquellas empresas que los producen.
Y es que en los últimos años, la garantía de inocuidad alimentaria ha añadido nuevos elementos que deben ser tenidos en cuenta, porque adicional a aquellos que suponen peligros físicos, químicos, biológicos y radiológicos se debe poner atención a alérgenos y algunos aditivos. Por ello es importante conocer los requisitos para garantizar total transparencia en los rotulados.
Te puede interesar: ¿Qué le falta a Colombia en etiquetado de alimentos?
Este 14 y 15 de julio de 2021, SGS, proveedor líder de Colombia en servicios de verificación, inspección, análisis, formación y certificación, estará conectado en una rueda de negocios virtual, organizada por la revista IAlimentos. Para conocer más, regístrese sin costo acá: https://bit.ly/3g0PZiX

Requisitos de rotulado en Colombia.
De acuerdo con la resolución 5901 del año 2005 del Invima, estos son las condiciones que deben cumplir todos los alimentos envasados o materias primas de alimentos para consumo humano: 1. No presentarse de forma falsa o engañosa. 2. no utilizar gráficas que generen confusión o apreciaciones falsas respecto al origen, composición o calidad. 3. Debe tener información con tipografía clara, visible y claramente legible. 4. No debe haber tenido contacto directo con el alimento, a excepción de algunos casos autorizados por el INVIMA. 5. Los alimentos que declaren ser 100% naturales, no deben tener aditivos. 6. No debe contener gráficas que hablen sobre otro producto o que inciten a los compradores a consumir otro alimento. Lo importante es tener en cuenta que el rotulado es solo un complemento a las etapas de preparación, almacenamiento, transporte, comercialización y expendio. Es indispensable el control en todos los procesos para lograr que la comunidad obtenga la alimentación que espera.¿Interesado en conocer más sobre soluciones de inspección?

Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad