
13 plantas de lácteos y derivados, con acceso a México
13 plantas de lácteos y derivados, con acceso a México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Trece plantas lograron cumplir los requisitos por parte de Senaisca de México y del Invima de Colombia y podrán llevar sus lácteos y sus derivados a México.
Las plantas son:
- Cooperativa Colanta (Antioquia)
- Coolechera Planta Barranquilla (Atlántico)
- Boubalos Planeta Rica (Córdoba)
- Freskaleche Planta Aguachica (Cesar)
- Proleche (Antioquia y Córdoba)
- Alpina (Cauca)
- Nestlé de Colombia (Valle del Cauca)
- Provocal (Risaralda)
- Alival (Risaralda y Cauca)
- DPA Colombia (Cesar)
- Colombina (Valle del Cauca)
¿Cuáles serán esos productos que podrán comercializar?
Estos productos varían dependiendo del establecimiento. En la lista se encuentran:- Queso mozzarella
- Queso blanco
- Leche en polvo entera y descremada
- Suero en polvo
- Suero costeño de búfala
- Yogurt entero natural y de sabores de búfala
- Arequipe de búfala
- Leche en polvo industrial
- Leche condensada en lata
- Crema de leche en lata
- Arequipe
- Dulce de leche
- Leche achocolatada
- Leche saborizada de fresa y de vainilla
- Bebida a base de leche entera con avena
- Bebida con almendras
México
Según cifras de Euromonitor, México es un gran consumidor de productos lácteos. Durante el 2017, las ventas de leche sumaron US$2.657,6 millones con un crecimiento del 4,4% en comparación al 2016. En cuanto a queso, México representa un mercado de US$4.698,2 millones con un crecimiento de 9,7% respecto al 2016. En la categoría de yogurt y leche agria, las ventas sumaron US$1.053 millones. [sc name="cita%cita" autor="Euromonitor" texto="Se%20espera%20que%20para%202022%20las%20ventas%20de%20leche%20crezcan%204%2C6%25%2C%20de%20queso%206%2C6%25%20y%20de%20yogurt%20y%20leche%20agria%205%2C9%25." ] También le puede interesar: Lácteos colombianos, en constante innovaciónTe podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad