Yupi se encuentra en una nueva era

Yupi se encuentra en una nueva era

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Durante más de 30 años de trayectoria, la compañí­a se ha caracterizado por por ser pionera en la creación de persos y novedoso pasabocas, que destacan por su calidad.

La innovación en Yupi, como lo asegura su lí­der, es parte de su cultura. La compañí­a dispone de un grupo multidisciplinario que le permite cumplir a cabalidad un proceso estricto mediante el cual, se evalúan permanentemente las necesidades del consumidor, sus hábitos y momentos de consumo. En conversaciones con Julio Caballero, Gerente General de Yupi, Revista IAlimentos conoció en detalle cuáles son los planes futuros de la compañí­a que tiene presencia en Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Bolivia, Jamaica, Guatemala, Perú y Puerto Rico y que cuenta con plantas de producción en Venezuela y Ecuador. IAlimentos: ¿Cuáles son las novedades más importantes de la empresa en infraestructura Julio Caballero: La Compañí­a ha creado una infraestructura idónea a nivel nacional, para el almacenamiento adecuado de sus productos, que le permite garantizar frescura, conservación y mantenimiento de las propiedades organolépticas de todos sus productos. La modernización de su fábrica en Caloto Cauca, la próxima inauguración de un nuevo centro de distribución nacional ubicado en la fábrica, manejado con tecnologí­as de punta, son sin duda las novedades más importantes de Yupi en cuanto a su infraestructura. Tecnologí­a de la información, sistemas de distribución con frecuencias de visita acorde a las necesidades de sus clientes y el apoyo impecable a través de una adecuada ejecución y visibilidad en el punto de venta, son factores claves, para mantener a Yupi, como una marca cercana a sus consumidores y representativa a nivel nacional. IA: ¿Cuál es la proyección de Yupi como empresa a nivel regional J.C:La proyección de la marca, sus caracterí­sticas y lo que esta representa para el consumidor, son los ejes más relevantes para garantizar su posicionamiento en todos los mercados en los que se comercializa la marca y sus diferentes productos. Yupi seguirá invirtiendo para seguir generando empleo, traer a todos los mercados en donde se comercializan sus productos, nuevas tecnologí­as, productos de vanguardia y caracterí­sticas únicas y diferenciadoras frente a los diferentes competidores globales o regionales. La compañí­a dentro de sus planes de expansión, posee centros de fabricación y comercialización en Venezuela y Ecuador. Llevando al consumidor alegrí­a, persión y productos de la más alta calidad. IA: ¿Cuáles son los próximos proyectos de expansión y crecimiento de la empresa J.C:La exportación, seguirá siendo un pilar muy importante para la compañí­a. El desarrollo de la marca en mercados como el de Estados Unidos y la comercialización en mercados latinos / étnicos, requieren esfuerzos e inversiones importantes, que permitan consolidar la posición de nuestra marca en estos mercados. El aumento de puntos de venta atendidos a nivel nacional, el desarrollo de productos accesibles a todo tipo de consumidor y el desarrollo de nuevos canales de venta, son los proyectos más relevantes con los cuales, Yupi generará un crecimiento sostenible en el largo plazo. Buscamos con las siete marcas que tiene la compañí­a, Yupis, Rizadas, Lizas, Tosti, Fred, Mekato y El Golpe, continuar acompañando a los consumidores en los paí­ses en los que tenemos presencia. IA: Desde su perspectiva ¿cuáles son las tendencias de consumo del continente con relación a los productos de snacks y galleterí­a J.C: Hay una tendencia creciente, que va sin duda de la mano con el nuevo estilo de vida de los consumidores. Se trata de categorí­as de producto con crecimientos importantes, en virtud al permanente nivel de innovación, tanto en productos, como en sus ingredientes y empaques accesibles a diferente tipo de consumidores y estratos socio-económicos. La persidad de puntos de venta en los cuales se comercializan, formatos persos y sus precios de venta variados, permiten identificar a estas categorí­as, como categorí­as en crecimiento y evolución permanentes. IA: ¿Cómo ha sido el desempeño de Yupi entre el 2012 y el 2013 J.C: Durante más de tres décadas, hemos sido pioneros en la creación de pasabocas novedosos que no sólo han incorporado nuevos sabores y creando tendencias, sino que se caracterizan por su alta calidad. Basado en ello, la Compañí­a, ha demostrado crecimientos muy interesantes en los tres paí­ses en los cuales operamos. En Colombia, llevamos un crecimiento al mes de Junio, superior al 6% con un significativo incremento en las exportaciones concentrada en paí­ses como Panamá, Bolivia, Venezuela, Ecuador y recientemente en Estados Unidos. En Venezuela, en donde la compañí­a tiene fábrica de producción, la operación crece de manera muy positiva, logrando incrementar el número de puntos de venta visitados a nivel nacional. En Ecuador, se atiende el paí­s desde Guayaquil, donde se produce toda la lí­nea de productos, incursionando en nuevos canales, que han sido un pilar importante para obtener un crecimiento superior al 2% en relación al mismo periodo del año 2012.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »