Utilice el networking para impulsar su empresa

Utilice el networking para impulsar su empresa

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Hacer negocios directamente, aprender de situaciones que otros han vivido dentro de la industria y lograr ser recomendado a un tercero, son algunas de sus ventajas

Más allá de elaborar un producto de calidad, innovador, que satisfaga efectivamente un requerimiento de la población y represente retornos positivos para la empresa; existen múltiples herramientas paralelas a esto, que aportan al progreso de una compañí­a.

Una de ellas es el networking, que consiste en formar una red de contactos con aquellas personas clave que pueden contribuir a un mejor rendimiento de la empresa de distintas maneras.

Por un lado está la realización de negocios con esas personas, a partir del establecimiento de alianzas, sociedades o contratos directos (en el caso de proveedores), mediante los cuales ambas partes resulten beneficiadas, no solo apoyándose en lo que la otra requiera, sino también haciendo posible que el mercado de ambas se expanda.

Asimismo, el networking le permite a quien lo ejecuta, conocer experiencias de otros miembros de la industria, que pueden ser de utilidad para afrontar determinadas situaciones tomando las mejores decisiones.

Finalmente, este recurso también sirve para que las personas con las que se estableció un contacto, den su recomendación ante destacados integrantes del sector, lo cual posibilita futuras sinergias estratégicas con éstos últimos.

¿Cómo practicar el networking?

Para ello es fundamental asistir a reuniones, congresos, talleres u otro tipo de eventos en los cuales participen aquellas personas con las que busque lograr una conexión. En este sentido, es crucial priorizar a cuáles actividades ir de acuerdo al tipo de contactos que se quiera establecer, realizar un acercamiento cordial que demuestre interés en el otro, entregar una tarjeta con sus datos de contacto y repasar la lista de personas luego del encuentro, para definir qué clase de relación tendrá con cada una.

Uno de los aspectos positivos de Club IAlimentos es que busca propiciar la formación de una red de apoyo entre sus socios (empresas y personas de la industria procesadora de alimentos y bebidas), para que éstos aprovechen todo lo que permite la realización del networking.

En este sentido, lo invitamos a ser socio de Club IAlimentos, una comunidad exclusiva mediante la cual podrá recibir información de utilidad para el fortalecimiento de su negocio, y darle un empujón a su relacionamiento. Podrá participar en talleres, eventos y seminarios, al igual que contará con suscripción digital y a la revista impresa.

Conozca más en club.revistaialimentos.com

(También le puede interesar: Conozca sobre el Club IAlimentos)


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »