
Tips para mejores prácticas de cadena de frío
Tips para mejores prácticas de cadena de frío
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El buen trabajo en equipo entre proveedores, transportadores y minoristas es clave para que se mantengan las temperaturas adecuadas de los productos perecederos. El principal objetivo es darle a los consumidores solo productos frescos y seguros.
Aquí unos tips infaltables para garantizar una gestión óptima de cadena de frío:
(También le puede interesar: Ramo le apuesta al crecimiento con su lanzamiento de crispetas)
- Antes de transportar el producto este debe estar previamente regrigerado a la temperatura de circulación correcta, esto puede tener un impacto directo en la calidad y vida útil del producto El producto debe ser ensayado para asegurarse de que ha alcanzado la temperatura adecuada antes de comenzar a cargar. Es importante recordar que el éxito del control de temperatura inicia con el proveedor.
- El pre-enfriamiento del contenedor debe ocurrir cuando esté conectado a la unidad de almacenamiento en frío. La temperatura del producto y del contenedor debe estar en equilibrio durante el proceso de carga.
- Un contenedor que no esté conectado a una unidad de almacenamiento en frío no debe ser pre-refrigerado y luego conectarse. Esto puede crear numerosos problemas, incluyendo la formación de hielo y daños estructurales a los contenedores.
- El producto debe ubicarse para que promueva el flujo de aire a través del contenedor y no se debe cargar por encima de la línea de carga.
- El envase del producto debe promover el flujo del aire. Actualmente existen varios tipos de dispositivos de monitoreo de temperatura, incluyendo indicadores químicos, diagramas de banda en papel y dispositivos digitales; cuya función es mantener la temperatura correcta. Ayudan a prevenir la recepción de productos de mala calidad y son clave cuando el producto está fuera del control directo.
- Tan pronto como el producto se consolida en los centros de distribución, se vuelve a agrupar y se envía al cliente final, ya sea en vehículos de propiedad de la empresa o subcontratado a transportadores. En ocasiones este segmento de la cadena de frío no utiliza dispositivos de monitorización independientes para validar si se han mantenido las temperaturas. Sin embargo, es una extensión de la cadena de frío y no debe pasarse por alto.
- Los costos de estas prácticas en el seguimiento de la cadena de frío pueden ser muy bajos dependiendo de la aplicación y de la eficiencia del programa. Por otro lado, los productos perecederos que no se manejan adecuadamente podrían afectar a miles de personas y marcar un impacto negativo y significativo en los ingresos.

Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad