
Requerimientos para pisos en la industria alimentaria
Requerimientos para pisos en la industria alimentaria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Por: Luis Fernando Angarita Serran, Â Ingeniero Civil, Rinol Pisocreto SAS.
En la medida que el mundo se multiplica y desarrolla, se vuelve más vulnerable a la propagación de bacterias, virus, hongos y todo aquello que atenta contra la salud humana. Las industrias dedicadas a la fabricación y procesamiento de alimentos se concientizan de la necesidad apremiante y responsable de asegurar procesos higiénicos que no permitan tal vulnerabilidad.
Cada vez más las industrias de alimentos tienen desafíos para mejorar sus estándares de limpieza y calidad requiriendo para ellos contar con áreas de trabajo que garanticen la no filtración y propagación de contaminantes, microbios y bacterias.
El piso, es la mesa de operaciones de la industria. Es determinante su conservación. Cuantas enfermedades y muertes evita la industria formal al tener procesos higiénicos? Por ello cada vez más se evoluciona a sistemas completamente asépticos y fáciles de limpiar.
En el pasado los pisos industriales se cubrían con tabletas de gres o arcilla. Los problemas de desprendimiento de tabletas ante la presencia de humedad, las fallas en las juntas que permitían la acumulación de bacterias, hongos, mugre; al igual que la dificultad de lograr un empalme adecuado entre el piso y la pared para evitar "nidos bacterianos"; hizo que se evolucionara a sistemas completamente lisos y durables frente a los diferentes usos de la industria. Hoy en día esto lo permiten los sistemas de recubrimiento de resina a base de resina epoxi, de poliuretano, de éster vinílico o de poliéster que soportan cargas y aseguran elevados estándares de higiene y seguridad operacional.
Y ahora, con un desafío mayor: cuidar nuestro planeta.
A continuación les prestamos algunos de los requerimientos para pisos en la industria alimentaria:
- Resistencia a vertidos químicos y/o líquidos orgánicos
- Resistencia a Temperaturas extremas y choque térmico
- Resistencia al agua y a la humedad
- Imputrefactible y de fácil limpieza
- Suelos de larga duración y fácil mantenimiento
- Seguridad Operacional
- Resistencia a cargas elevadas e impactos
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad