¿Qué tanto influye el "made in/hecho en" en el comportamiento de compra?

¿Qué tanto influye el "made in/hecho en" en el comportamiento de compra?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según el último estudio realizado por Nielsen, los consumidores de hoy en dí­a tienen acceso a una gama amplia de productos gracias a la globalización y la conectividad. Por lo que ya están acostumbrados desde pequeños a ver marcas multinacionales y locales, y las expectativas sobre su elección y calidad son variadas. Sin embargo, a la hora de establecer cuál de estas marcas eligen las personas teniendo como referencia el lugar de origen es un tema que también vincula tópicos relacionados con preferencias y sentimientos de los consumidores hacia productos fabricados por grandes marcas globales o multinacionales frente a productos fabricados de manera local. En general, pudieron establecer que las marcas que venden alimentos frescos son aquellos que tienden a verse más afectados por la perecibilidad y la calidad como criterios de selección. Lo que aumenta la probabilidad de la preferencia de marcas que fabrican y cosechan estas categorí­as más cerca de la fuente de compra. Las personas cada vez más tienen a probar productos nuevos, entonces el producto local puede ser menos influyente en el futuro. A la vez, que las marcas globales conocidas siguen siendo muy importantes para el mercado. Por otro lado, es importante recordar, que ya en el estudio realizado el año pasado, casi tres cuartos de los encuestados a nivel global, dijeron que el origen de la marca es importante o más importante que otros nueve factores de compra como la selección, el precio, la función y la calidad. Dentro de los productos más escogidos de marcas globales están las bebidas carbonatadas. A nivel local, los alimentos frescos o alimentos empacados como los snacks, café, jugos, aguas y leche. Mientras que hubieron opiniones pididas con alimentos para bebé, bebidas alcohólicas y alimentos para mascotas. Las principales razones de los consumidores para elegir una marca global o local son las mismas: que tenga mejor precio, experiencia positiva, ingredientes sanos y procesamiento, mejores beneficios y promociones. Finalmente, el valor de la marca es fundamental para que las personas elijan entre uno u otro producto. Por eso, realice estrategias que le permitan que sus productos sean cada vez más visibles y recordados. Apúntele, además, a la calidad del producto para que más personas se fidelicen con su negocio. Información tomada de: Nielsen

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »