Pronaca, creciendo de la mano de los prelistos

Pronaca, creciendo de la mano de los prelistos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

PRONACA, CRECIENDO DE LA MANO DE LOS PRELISTOS

Hace 50 años, en Ecuador, se crea Pronaca bajo estrictas medidas de calidad con el fin de ofrecer productos con componentes tradicionales, de conveniencia, variedad y practicidad para el mercado local. Una empresa que siempre persiguió el objetivo de ser un negocio sostenible, con respeto por el consumidor y el medio ambiente. Pero fue la calidad de sus productos lo que la consolidó e impulsó la exportación de sus marcas hacia el mercado latinoamericano.

Incursión en Colombia

Pronaca ingresó a Colombia hace cinco años y construyó una planta para la elaboración y distribución de sus productos. En menos de tres años llevó a cabo la comercialización de sus marcas, posicionándose rápidamente en el mercado: “aquí­ se pueden tener grandes beneficios, hay oportunidades de inversión extranjera de forma directa.

Colombia es un mercado natural por tamaño, pues tiene 45 millones de consumidores. Además, las circunstancias macroeconómicas del paí­s favorecen la estabilidad para inversionistas extranjeros”, comenta Juan Pablo Ruiz, Gerente General Pronaca Colombia S.A.

Para abarcar el territorio nacional han logrado establecer alianzas estratégicas con importantes distribuidores, restaurantes, clientes especiales, grandes cadenas de almacenes y colaboradores logí­sticos. En Pronaca son conscientes del liderazgo de varias empresas a nivel nacional pero también de sus productos competitivos.

Hoy manejan un portafolio que abarca productos de pollo, pescado, carnes frí­as, embutidos y carne de res.

“Nosotros trabajamos con el consumidor para hacer crecer la demanda. Sabemos que en menos de cinco años no se puede ser lí­der de la industria. Por ahora, buscamos dinamizar el mercado”, explica Ruiz.


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »