
Nutrición, el plan que mueve la industria
Nutrición, el plan que mueve la industria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La tendencia por lo saludable parece no terminar. Los consumidores están más inclinados por productos frescos y las compañías de alimentos, atendiendo al llamado, se han dedicado a darle a su publico lo que piden a través de innovadores productos. Esto ha dado fruos y el mercado de bebidas y alimentos saludables ya suma $13,9 billones en facturación, según Euromonitor.
Como el plan que dinamiza la industria, nutrición fue uno de los temas centrales de ExpoIAlimentos 2015, el congreso que se llevó a cabo el 9 y 10 de septiembre y reunió a las empresas de alimentos y bebidas para actualizarlas e inspirarlas en los temas que más les inquieta. Y en este espacio, compañías como Alpina, Nutresa, Nestlé y El Club del Pan, además de nutricionistas que han asesorado a varias marcas, se encargaron de comentar las iniciativas puntuales de holdings y marcas en hábitos de vida y alimentación saludable.
Paola Yanquen, Nutricionista de Alpina, realizó una presentación sobre la estrategia de esta compañía: Menos es Más, "una iniciativa que estamos trabajando para construir un portafolio de productos nutritivos y saludables, conservando su buen sabor", dijo.
En la investigación de nuevos ingredientes o complementos nutricionales también se destaca el Centro de Investigación en Nutrición, Salud y Bienestar de Nutresa, en el que la compañía realiza investigaciones profundas de enfermedades como la obesidad y estudian la forma en la que sus productos puedan contribuir a prevenir las mismas. Vanessa Corrales, investigadora de Vidarium también estuvo en ExpoIAlimentos, evento en el que habló de los efectos en la salud de los excesos de los nutrientes.
Etiquetas, un asunto pendiente
Los consumidores están exigiendo información a las marcas y "la etiqueta es el mejor medio de comunicación de la empresa y el cliente" como aseguró Consuelo Pardo Consultora en asuntos regulatorios y Sistemas de Calidad, mediante una presentación sobre papel de la nutrición en la industria de alimentación.
Sin embargo, pocos son los consumidores que leen su etiqueta o si lo hacen, en pocas ocasiones entienden de qué se tratan cada uno de los ítems, por lo que la educación es una tarea pendiente de las marcas, que están orientando sus esfuerzos a guiar a los consumidoresen la búsqueda de una alimentación saludable, ya sea en sus etiquetas, empaques o a través de actividades que incitan el deporte, como es el caso de competencias deportivas y carreras.
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad