
Lo que se vivió en Food Safety 2016
Lo que se vivió en Food Safety 2016
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Por siete años consecutivos, Food Safety ha sido el evento de capacitación, inspiración y relacionamiento para los directivos de la industria de alimentos. Este es un espacio en el que los líderes se actualizan e identifican oportunidades de crecimiento y desarrollo de sus empresas.
En esta versión, el congreso contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que se dieron cita en Bogotá, el 19 y 20 de mayo del 2016, para dar a conocer las mejores herramientas de gestión, estudiar los casos de la industria que han sido exitosos e inspirar a los asistentes a mejorar sus procesos de la mano de una cultura de inocuidad.
Lone Jespersen, directora de Cultivate Food Safety; Juan Silva, consultor en la Universidad Estatal de Mississippi; Lisímaco Cruz, gerente de Ingenieríaen Activa Integra y Jairo Romero, instructor líder en controles preventivos para la inocuidad de alimentos, entre otros, fueron los spearkers invitados que se encargarón de enseñar a crear una cultura de inocuidad para las compañias.
Algunos de los temas que se abordarón fueron: Recomendaciones para minimizar rechazo de alimentos exportados a los Estados Unidos de América, Análisis de costos en casos de recall de la Industria Alimentaria, Es hora de ver más allá de los siete principios del HACCP, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad