
Las oportunidades del sector lácteo
Las oportunidades del sector lácteo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Colombia está entre los cinco países que más consumen lácteos en América Latina, después de Uruguay, Argentina y Brasil. Queso como el campesino y lácteos frescos son los productos que predominan en el consumo de este sector. De acuerdo con el último informe de Asoleche, la comercialización de leche larga vida creció 9,59 por ciento y de queso campesino 3,76 por ciento. Esto da un paronama de oportunidades para las empresas lácteas en el país, porque los colombianos siguen prefiriendo la leche y son receptivos a las innovaciones en sabores y derivados.
En esta edición encuentre el panorama del sector en consumo y conozca la historia de una compañía que además de crear marcas propias en lácteos, ha encontrado la oportunidad de maquilar a empresas como í‰xito y D1 y se está abriendo paso a nuevos contratos en otras ciudades de Colombia.
Fe en errores
En la edición 60 no está relacionada la fuente que proporcionó las cifras de importaciones del sector de cereales (página 36), por lo cual, aclaramos que estos datos fueron suministrados por el Centro Virtual de Negocios (CVN).
Por otra parte, las cifras que corresponden a los cereales que más se importan y su crecimiento, también pueden leerse de la siguiente manera: Colombia importó 4,4 millones de toneladas de maíz a noviembre de 2016. Entre enero y noviembre del 2015 ingresaron 6,5 millones de toneladas de cereales y para el mismo periodo de 2016, 6,9 millones de toneladas.

Por: Yuli Katterine Rodríguez
Coordinadora editoral Revista IAlimentos
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad