Lácteos, ¿por qué son la primera opción de los consumidores?

Lácteos, ¿por qué son la primera opción de los consumidores?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La stevia aplicada a productos lácteos permite lograr la deseada reducción de calorí­as, mientras se preserva un sabor y textura indulgente.

Los productos lácteos son una de las categorí­as clave donde los consumidores acuden cuando desean incluir productos naturales, saludables y sabrosos a su dieta, debido a la imagen positiva que posee la leche. Es por ello que los yogures y bebidas a base de yogur han crecido mucho en los últimos años, su combinación y posicionamiento saludable, como su creciente innovación, cumplen con las demandas de los consumidores.Datos entregados por Mintel International, consultora especializada en el análisis e investigación de mercado, muestran que salud y bienestar son una parte esencial del proceso de toma de decisión de los consumidores y que están dirigiendo los esfuerzos de innovación de lanzamiento de nuevos productos en la categorí­a yogures. Sin embargo, el sabor y la accesibilidad siguen siendo las principales influencias para los consumidores a la hora de elegirlos. yogures.

Así­ influyen las atiquetas en la compra

Los nuevos productos lácteos que incluyen las leyendas "menos" y "natural" lideran la lista de claims de producto de los últimos cinco años, de acuerdo a la información de Mintel. Un claim de producto "menos" incluye bajo/sin/ reducido en grasas, azúcares o calorí­as. Otras leyendas muy deseadas por los consumidores en el etiquetado son: orgánico, libre de OGM y sin aditivos/ preservantes; todas ellas incluidas dentro de la plataforma de productos "naturales".

La stevia, un ingrediente fundamental

Los productos con stevia continúan mostrando un fuerte crecimiento, debido que los extractos de la hoja de stevia de alta pureza se usan como ingrediente endulzante en alimentos y bebidas en más de 65 paí­ses en todo el mundo. Ciertamente, el crecimiento de los lanzamientos de nuevos alimentos y bebidas con stevia se ha incrementado en un 7,12% en los últimos cinco años.Según la información de Mintel, la innovación en productos lácteos con stevia continúa acelerándose, especialmente en Latinoamérica, Europa y Norteamérica; y, de entre las tres regiones, América Latina muestra los mayores niveles de crecimiento de los últimos tres años, alcanzando el 10,5% de tasa de crecimiento anual compuesto.


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »