
Kaffe Bueno recibe 1,1 millones de euros de inversión
Kaffe Bueno recibe 1,1 millones de euros de inversión
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La startup danesa de biotecnología industrial Kaffe Bueno recibe 1,1 millones de euros de PINC (capital de riesgo del Grupo Paulig, FI), Ví¦kstfonden (DK), The Yield Lab (IE) y un business angel danés. El dinero será invertido para aumentar la producción, hacer crecer el equipo, los derechos de propiedad intelectual y seguir desarrollando procesos y productos.
Camilo Fernández, Juan Medina y Alejandro Franco son tres emprendedores barranquilleros que en 2016 fundaron Kaffe Bueno, una compañía de ingredientes que utiliza biotecnología y química verde para reciclar los subproductos del café en ingredientes activos y funcionales para alimentos funcionales, cosméticos y nutracéuticos
"Kaffe Bueno encaja perfectamente con PINC y Paulig, quienes también han estado entregando posos de café a Kaffe Bueno durante el año pasado", dice Marika King, directora de PINC.Â
"Ví¦kstfonden está encantado de invertir en este gran caso de sostenibilidad. Es más importante que nunca que tengamos empresas como Kaffe Bueno que trabajen con soluciones más verdes y sostenibles. Hemos estado siguiendo el caso durante algunos años y nos ha impresionado el progreso realizado. Ahora es el momento de escalar y estamos entusiasmados de ser parte de este viaje junto con excelentes co-inversores", dice Otto Bjerg Hausgaard, gerente de inversiones de Ví¦kstfonden.
El modelo de biorrefinería circular de Kaffe Bueno aprovecha todo el espectro (100%) de moléculas bioactivas dentro del café y las comercializa como ingredientes dentro del sector WellCare. Para producirlos, utilizan tecnologías ecológicas que reciclan el calor, el agua y el CO2, lo que permite reducir las emisiones en la cadena de valor del café.
El modelo que usa Kafe Bueno es de biorrefinería circular, y con esto tratan de aprovechar al 100% el espectro de moléculas bioactivas dentro de los granos de café para luego comercializarlas dentro del sector de well care.Â
En la página web de Kaffe Bueno explican que hasta ahora, su modelo de negocio circular ha dado lugar a tres productos que se encuentran actualmente en el mercado:
Aceite Kaffe Bueno - lípido utilizado en productos alimenticios y de cuidado personal:Â
Kafflour: una harina funcional rica en proteínas y en fibras sin gluten
Kaffibre - exfoliante natural reciclado para cosmética
En junio de 2020, Kaffe Bueno se asoció con Givaudan, el líder mundial de sabores, fragancias e ingredientes de belleza con sede en Suiza, para globalizar su producto principal: un aceite de café extraído de los posos de café. Givaudan comercializa el aceite de Kaffe Bueno bajo el nombre comercial "Koffee'Up".
"El poder del café es asombroso. Al crecer en Colombia, el café es mucho más que una bebida, lo usamos para todo: heridas, cuidado de la piel, postres, lo que sea ", dice Juan Medina, CEO y uno de los tres fundadores de Kaffe Bueno.Â
"Nuestro objetivo es desempeñar un papel importante en la bioeconomía emergente liberando el potencial para la salud del café, utilizando su subproducto y reciclándolo en ingredientes que promueven la salud. Nuestro Kaffe Bueno Oil® puro ya está disponible a nivel mundial para productos de cuidado personal de alta gama, y ​​nuestro versátil Kafflour® se está utilizando para hornear de manera saludable. Con esta inyección de capital, realmente podemos cambiar de marcha y aumentar la producción para satisfacer las demandas de los clientes y acelerar el desarrollo de nuestra próxima ola de productos ".
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad