Just in time un modelo para compras

Just in time un modelo para compras

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Se trata de una metodologí­a de compras capaz de reducir el desperdicio sin deteriorar la calidad de productos que salen al mercado, es aplicable porque su filosofí­a optimiza los procesos.

Organizar de tal forma el área de compras para incorporar a las demás dependencias del negocio y actuar en sincroní­a, es el objetivo de este modelo de compra a destacar. Si se busca formalizar el departamento de compras, esta metodologí­a puede ayudar a identificar aquello que hace perder tiempo y dinero.

¿En qué consiste El Just in Time (Justo a Tiempo) se fundamenta en la reducción del desperdicio y en el incremento de la producción a través de un compromiso que es visto más como lealtad, por los integrantes de la organización, tanto internos como externos.

Andrés Aragón, director administrativo de la Corporación Universitaria Remington, señala que las empresas japonesas son sus grandes precursoras: Gran parte de los más recientes éxitos de las empresas en ese paí­s se han logrado porque sus bases son la reducción de los desperdicios, es decir, de todo aquello que no se necesita en el preciso momento, y, también, el ahorro de espacio.

Según Diego Cano, gerente de logí­stica y compras de Laboratorios ECAR, esta metodologí­a está organizada para que las tareas se hagan en el menor tiempo posible y en el momento indicado; de esto se deriva mayor productividad, menores costos, mayor calidad, satisfacción al cliente, mayores ventas y posiblemente mayores utilidades.

just-in-time-modelo-para-compras

¿Qué se puede aplicar

Aragón, propone cinco pasos para aplicar el Just in Time:

La marcha: Exige un cambio en la actitud de la empresa y es indispensable aplicar una Comprensión básica, Análisis costo-beneficio, Compromiso, Decisión si/ no para poner en práctica, Selección del equipo de proyecto, Identificación de la planta piloto.

Mentalización: Implica la educación de todo el personal sin escatimar recursos. Requiere un programa de educación que persigue como objetivo la comprensión de la filosofí­a Justo a Tiempo y su aplicación en la industria; una estructura tal que los empleados apliquen la filosofí­a en su propio trabajo.

No se debe confundir la educación con la formación, es decir, educación significa ofrecer una visión más amplia, describir cómo encajan los elementos entre sí­; la formación, en cambio, consiste en proporcionar un conocimiento detallado de un aspecto determinado.

Mejorar los procesos: Se refiere a los cambios fí­sicos del proceso que mejorarán el flujo de trabajo a través de la Reducción de tiempos de preparación, Mantenimiento preventivo, Cambio de lí­neas de flujo.

Mejoras en el control: La forma en que se controlen los procesos determinará los resultados globales de la aplicación del Justo a Tiempo.

Relación Cliente-Proveedor: Para poder continuar el proceso de mejora se debe integrar a los proveedores externos y a los clientes externos.


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »