Jugos Ades detalles inovadores

Jugos Ades detalles inovadores

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Jugos Ades detalles inovadores

La entrada de Jugos de Soya en Colombia la ha hecho toda Ades desde su llegada a principios de los años 90 y ha representado todo un proceso de educación del paladar y del imaginario entorno a la soya. IAlimentos habló con Juanita Concha Gerente de la marca Ades en Unilever, acerca del trabajo de innovación que ha hecho la compañí­a; desde la planeación de caracterí­stica especiales para el producto, hasta el entendimiento con los consumidores. Jugos Ades compite en una de las categorí­as más grandes del mercado en Colombia, la categorí­a de bebidas, y para estar a la vanguardia ha sido necesario implementar en sus procesos industriales una gran diferenciación. A continuación se detallan todos aquellos aspectos de innovación que fueron implementados para el relanzamiento de jugos Ades a finales de 2009 e incios de 2010. Educar en la soya: Para posicionar un producto en el mercado es necesario dar a conocer a los consumidores cuales son las propiedades más sobresalientes del mismo. - Los granos de la soya son una fuente esencial de proteí­na, fibra y ácidos grasos no saturados.- Al evaluar la proteí­na de la soya, por el método oficial establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO (Food and Agriculture Organization) y la u.S. Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés) que es el PDCAAS por sus siglas en inglés que significan Score de Aminoácidos Corregido por Digestibilidad Proteica-, resulta que tiene un perfil de aminoácidos y digestibilidad adecuados. Es decir, tiene un PDCAAS cercano a 1, que es la calificación más elevada, y es equivalente a la calificación de la proteí­na de la leche y del huevo. Empaque diferenciador tetra square en presentaciones de 1 litro y de 200 ml y tapa abre fácil. Posicionamiento de caracterí­sticas esenciales: no contiene conservantes y por contener soya no tiene lactosa, ni colesterol naturalmente. Existe una tendencia que afirma que todos los alimentos deben tener menos de 100 kilocalorí­as por porción y Ades tiene 70 kilocalorí­as por porción. Lanzamiento del nuevo sabor lulo naranjilla. Reformulación del producto con la mezcla de Vitamina B1 que estimula la producción de energí­a en el organismo, Vitamina B6 para fortalecer el sistema inmunológico, Vitamina B12 contribuye en los procesos de generación de energí­a, incluyendo la digestión, respiración, circulación y regulación de la temperatura. ácido fólico, esencial para la reproducción celular, Vitamina C evita enfermedades degenerativas, el Hierro participa en la producción de energí­a.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »