¿Cómo varía el comportamiento de compra en los hogares colombianos?

¿Cómo varía el comportamiento de compra en los hogares colombianos?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La crisis mundial ha tenido un efecto en todas las geograf?as del planeta siendo Colombia uno de los pa?ses afectados por este fen?meno. En estos tiempos de crisis toda la industria ha tenido que incrementar sus esfuerzos para mantener sus marcas en el mercado y evitar perdidas que afecten su participaci?n. Para esto, las compa??as han tenido que implementar estrategias innovadoras y eficientes ante un consumidor cada vez m?s exigente que busca la mejor calidad al mejor precio en cualquier tipo de producto. Efecto en los canales

La din?mica de consumo que esta influenciada por los hogares de los niveles bajos, tiene un efecto directo sobre los canales de distribuci?n, siendo este quiz?s, el factor m?s sensible de cualquier producto en el mercado. Es por esta raz?n que la industria innova cada d?a m?s en productos m?s pr?cticos y en una distribuci?n m?s eficiente que logre llegar directamente a su Target. De esta forma es como reconocidas empresas han logrado incrementar su participaci?n supliendo las necesidades de los consumidores, ofreciendo sus productos en los canales que le ofrezcan mayor comodidad al consumidor y con un precio muy competitivo que genere un diferencial frente a la competencia. Las amas de casa actuales son pr?cticas y buscan la mejor opci?n para realizar sus compras y por esta raz?n, durante el primer semestre de 2009 los canales preferidos son las tiendas tradicionales y los minimercados, siendo estos canales de conveniencia que les ofrecen a las amas de casa un buen surtido con tama?os peque?os a un precio que se ajusta al presupuesto de estas familias de niveles socioecon?micos bajos, y lo m?s importante, sin tener que desplazarse muy lejos de casa, ya que en la misma cuadra donde viven pueden suplir sus necesidades b?sicas sin tener que incurrir en costos de transporte para poder llegar a las grandes superficies o cadenas, donde con seguridad no estar? el tendero que conoce pr?cticamente a todas las personas que viven en la cuadra y le f?a a los que son buena paga. Este fen?meno de visitar m?s veces las tiendas tradicionales y minimercados es adoptado por los hogares colombianos de todos los niveles, siendo los bajos los que incrementan el n?mero de visitas en mayor medida, incrementando inconscientemente el desembolso promedio realizado por esta nueva conducta de compra que finalmente es una gran oportunidad para todas las compa??as que deben innovar y optimizar su distribuci?n en estos canales para incrementar la rentabilidad que captan actualmente en estos mercados. Productos que sobresalen Es muy importante mencionar el gran crecimiento que han tenido algunas categor?as y la forma en que se ha desarrollado el consumo en los hogares, gracias a la entrada de nuevos fabricantes que ofrecen al consumidor tama?os cada vez m?s grandes a un precio muy bajo generando un impacto sobre los productos sustitutos, principalmente dentro de la canasta de bebidas. Los casos de los Jugos Industrializados y Maltas son los m?s destacados, logrando desarrollar el consumo que se realiza dentro del hogar, captando de esta forma un nuevo nicho de mercado que incrementa los vol?menes de producci?n y por ende la facturaci?n de estos mercados. La innovaci?n con nuevos formatos con el objetivo de incrementar el consumo por parte de las familias colombianas ha tenido una gran acogida desarrollando ocasiones de consumo familiares y no solo inpiduales, logrando de esta forma el reconocimiento de las principales marcas y el posicionamiento de las nuevas que cada d?a son m?s y le quitan una mayor porci?n de la torta a los grandes productores de la industria. Los hogares de niveles bajos, que prefieren comprar en los canales de conveniencia, son los que est?n desarrollando la canasta de bebidas comprando productos que antes no eran considerados en la conducta de compra, pero con las nuevas opciones que ofrece este mercado tan din?mico se esta convirtiendo en una necesidad que se ha generado en los hogares ocasionando una sustituci?n entre los diferentes tipos de bebidas por temas relacionados a la salud y a la relaci?n beneficio costo que le ofrecen a las familias cada uno de estos productos.

Escrito por: Andres Gomez Orozco Client Service Executive TNS World Panel - LatinPanel Colombia

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »