
Innoval 2013
Innoval 2013
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Innovación en la Industria Alimentaria, hacia la apertura de nuevos mercados
Durante la quinta versión de INNOVAL, en el año 2013, se destacó desde una visión prospectiva, hacia la apertura de nuevos mercados, entendiéndose no en la forma de conquistar la participación de un producto en un segmento geográfico, sino como, es una forma de persificar las oportunidades de las compañías a partir de sus acciones e innovaciones en diferentes áreas de la industria de alimentos y bebidas en Colombia.
INNOVAL 2013 fue posible gracias a sus patrocinadores Silesia, Tecnas, HRA Uniquimica, Dupont, Colorganics, La Tour, al apoyo de Andean Valey, Panamericana Formas e Impresos, Angel Bioindustrial, Grow International, Team, Norquímicos, Enzipan Laboratorios S.A.,



MAYLIN SHIU
TENDENCIAS EN INNOVACIí“N mshiu@mintel.com El incremento de transacciones entre Asia y Occidente, ha permitido que las barreras entre las dos culturas empiecen a disminuir las empresas de Latinoamérica, en consecuencia a esta característica deben empezar a fomentar propuestas de innovación que estén enfocadas a temas como la salud, seguridad alimentaria y el cuidado y la conservación del medio ambiente.CARLOS ARTURO Pí‰REZ BEJARANO
LOGíSTICA, NUEVAS TECNOLOGíAS EN LA CADENA DE VALOR cperez@sccala.com En la cadena de valor ocurren hechos lamentables que pueden afectar al consumidor final. La nuevas tecnologías buscan mantener los productos en la madurez exacta para su consumo, impedir que factores biológicos descompongan los alimentos y que factores ambientales afecten la calidad del producto.LUZ STELLA VANEGAS Pí‰REZ
¿Cí“MO RESPONDER A LAS VERDADERAS NECESIDADES DEL MERCADO?  gerenciainnovacion @tecnas.com.co Para responder a las necesidades del mercado, es necesario conocer al consumidor, diseñar y desarrollar productos innovadores acordes a las tendencias mundiales de consumo e informar los valores nutricionales de los alimentos.CAROLINA TORRES
¿QUí‰ SE PUEDE APRENDER DE OTRAS INDUSTRIAS? Si realmente se está hablando de innovación se está hablando de variación del mercado, no necesariamente la innovación es lo diferente, se puede innovar en algo tan sencillo como un cambio de empaque y si el mercado lo acoge eso es innovar en proceso, lo más importante es que haya una variación de mercado.JUAN CARLOS JARAMILLO
NAOXÂ juancarlosjaramillo131@yahoo.es En el proceso de elaboración de Naox lo primero que se hace es retirar el agua y recuperar el mucilago por evaporación, luego se obtiene la miel del café, la cual se destina para la alimentación animal y sirve de materia prima para la producción de Etanol, sin atentar con la seguridad alimentaria. Después de varios procesos se convierte en un alimento nutrecéutico sustraído de la miel.VICTORIA G. BRADY
ALIMENTACIí“N DEL MUNDO A LOS GUSTOS LOCALES  victoria.g.brady-1@dupont.com Al 2050 la población crecerá en 2,500 millones de personas. Los principales desafíos de la industria latina están en generar accesibilidad y disponibilidad de los alimentos a cualquier hora, teniendo en cuenta factores como la productividad agrícola, que creció 1,9% entre 1961 y 2007 comparado con el 2,4% de los países de la OCDE.ADRIANA WOLFF
EL ECODISEí‘O LA OTRA INNOVACIí“N DE UN PRODUCTO  adriana@tpack.com.co Ecodiseño no es un tema de materiales, es un tema de principios, de sistemas, de procesos, de números, de entender la línea base, de entender el diseño, de entender la vida útil del producto. La ecuación es producto, envase, marca, finanzas, experiencia, sostenibilidad sustentabilidad y servicio.MARIANO ARANGO
LOS MODELOS ALDI Y SEVEN ELEVEN director@axioma.com.co Todos los días necesitamos ser más rápidos en los procesos de innovación, y no solo creando productos, sino también llevándolos al consumidor, investigando o confirmando si al consumidor le interesa lo que se le está ofreciendo.NUTRICIí“N 2013
Nutrición 2013 se desarrolló en el marco de INNOVAL, con el fin de analizar con la industria de alimentos y los nuevos procesos de innovación las oportunidades que traen para el sector las tendencias de consumo enfocadas en una alimentación y hábitos de vida saludable a nivel mundial. En este espacio se compartieron visiones y experiencias de compañías expertas en esta materia.ALIMENTACIí“N Y NUTRICIí“N PREVENTIVA
Elizabeth Naranjo Directora línea Nutrición y Saludable Tecnas S.A La industria de alimentos juega un papel predominante, ya que muchos componentes de los productos como los conocemos, son considerados factores de riesgo.ALIMENTACIí“N Y NUTRICIí“N PREVENTIVA CONTRA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Carolina Chica Gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo Departamento de Nutrición, Investigación y Desarrollo Functional Products Trading S.A Lo importante es desarrollar un alimento funcional, que sea bueno en todo el sentido de la palabra y que además sea rico.ALIMENTOS SALUDABLES: LAS OPORTUNIDADES DE UN NEGOCIO EN CRECIMIENTO
Santiago Mazo FAO La quinoa en nuestro medio es relativamente desconocida, pero estamos entrando en un escenario donde se le da un alto valor. Actualmente es consumida por personas que conocen de ella y que saben de su alto valor nutricional. Luz Marina Rojas Dipsa Food Simplemente sueña y haz que tu equipo sueñe contigo, hay que soñar hay que planear y hay que creer. Una persona puede cambiar su futuro solamente cambiando de actitud, como lo sueñe así será.SOPORTE CIENTÍFICO PARA LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA EN NUTRICIí“N EN COLOMBIA
Marta Elena Soto Directora Ejecutiva Ilsi Nor-Andino El soporte científico para la actualización y modernización de la normatividad alimentaria, es esencial. El trabajo conjunto entre la industria, la academia y el gobierno da como resultado un marco normativo de alta credibilidad.NUTRICIí“N PARA EL ENVEJECIMIENTO
Renata Martins Nutrition Marketing, South America & Sub-Saharan Africa Marketing DuPont Nutrition & Health En 2050 más de un cuarto de la población mundial tendrá más de 60 años y esto requerirá un esfuerzo en los productos nuevos que se desarrollen para estas personas.Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad