Gestione información nutricional efectiva en la Nube
Gestione información nutricional efectiva en la Nube
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Estados Unidos, solo cerca del 2% de los adultos sufren de alergias, de las cuales las más comunes son a causa del consumo de maní, nueces y comida de mar (pescados y mariscos), señala Clifford W. Bassett, médico especialistaPara el doctor Bassett, la alergia hacia las comidas se explica por las interacciones de los anticuerpos alergénicos. Esto significa el sistema inmune del cuerpo puede detectar a un ingrediente específico como nocivo reaccionando con síntomas. Las reacciones alérgicas pueden ser moderadas o severas (pero también letales). Cualquiera que sea la creencia o el pensamiento, el estudio concluyó que muchos consumidores no los toman lo suficientemente en serio como para no comprar un alimento.
La solución: implemente tecnología 4.0
Esta es una oportunidad para que la industria de alimentos haga más entendibles las advertencias del consumo de alérgenos, implementando medidas propias, para que proteja la salud de los consumidores. Para hacerlo, necesitan sistemas más avanzados para elaborar menús, que estén diseñados para detectar con precisión la presencia de estos componentes y que, a su vez, mida las cerca de 120 valores nutricionales, como el contenido de grasa, calorías, vitaminas, sodio, azúcar o gluten. Se cree que hay ocho "familias de alimentos" responsables del 90% de las alergias alimentarias en los niños, estos son leche; huevos; distintos tipos de frutos secos como almendras, nueces de macadamia y de Brasil, anacardos, castañas, pistachos, pacanas, maní (cuyo consumo ha incrementado significativamente desde la década pasada), entre otros; comida de mar; soya; y trigo. Los sistemas de gestión de menús están diseñados para ayudar a los proveedores de food service, creando recetas, mediante el análisis de ingredientes y los nutrientes en estas. Aunque las variaciones de los sistemas de gestión de menús no son nuevas —pues han existido desde hace 20 años, aproximadamente— el avance de estos las lleva un paso más allá. Los sistemas basados ​​en la nube permiten también que la gestión de los menús se extienda, incluso, para el uso de cadenas de restaurantes, o que las instalaciones de producción de alimentos se comuniquen a todas las ubicaciones simultáneamente. Además, las etiquetas correspondientes a estos alimentos se pueden cambiar al mismo tiempo. En gran parte de Estados Unidos hay un entorno que se puede tildar como "desregulado", lo cual no quiere decir que las industrias nos funcionen bajo las regulaciones expedidas en el pasado, sino que a la industria dado vía libre para tomar medidas por su cuenta, independientemente a las del Gobierno, para garantizar que los consumidores estadounidenses tengan claro lo que contienen los alimentos que seleccionan y qué alérgenos pueden estar presentes, así como otra información nutricional. Si bien algunas regulaciones de la industria pueden ser anticuadas, cuando se trata de alérgenos alimentarios y alimentos preparados para los consumidores, la transparencia está aquí para quedarse. Fuente: Jill Carte, para Food Quality & Safety. Original traducido del inglés. Le recomendamos: La influencia del marketing nutricional en la industria de bebidas y alimentosTe podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad