
El consumo de snacks aumenta en Colombia
El consumo de snacks aumenta en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un estudio de Nielsen permitió identificar el porqué del aumento de consumo de snacks en Colombia, tras intensificarse en un 30%. El incremento es debido a tres factores: por comerlo y disfrutarlo, como complemento y para reemplazar comidas.
En los últimos 30 días los colombianos señalaron que comieron snacks como medio de entretenimiento (59%), mientras un 38% aseguró que los comieron mientras compartían con familiares y amigos, 37% para satisfacer un antojo y 32% al aceptarlos como un regalo.
También hay motivos funcionales relevantes a la hora de comer snacks. Un 31% asegura que a menudo los consumen para calmar el hambre entre las comidas (onces, medias nueves), un 30% señala comerlos por nutrición, un 27% los consume para impulsar sus energías, un 21% para subir el ánimo y un 10% los come frecuentemente como premio o recompensa.
Algunos colombianos consideran que los snacks también son un buen sustituto de las comidas importantes cuando no pueden tomarlas completas por alguna razón particular. 23% los usa como una alternativa para el desayuno de manera frecuente, mientras un 31% los come a veces. Un 14% los consume a menudo como alternativa de cena, mientras que un 34% lo hace algunas veces. Un 12% los toma frecuentemente como reemplazo de almuerzo y un 26% lo hace a veces.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad