El agua potable, un preciado tesoro

El agua potable, un preciado tesoro

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El agua potable es esencial para la supervivencia de los seres humanos, pues es elemento constituyente de las células y el solvente por excelencia en el cual se desarrollan innumerables reacciones bioquí­micas necesarias para la vida. Desde el punto de vista económico, el agua también es fundamental al ser usada en todos los procesos agroindustriales, elaboración de alimentos, procedimientos de higiene, entre otros. Este año se ha difundido un estudio realizado por Orb Media en el cual se evidencia la presencia de residuos plásticos en casi todas las marcas de agua embotellada del mundo. Las conclusiones son impactantes, ya que se refieren al mercado de bebidas de más rápido crecimiento en la escala mundial, valorado en USD 147 mil millones por año. La investigación ha mostrado que una botella de agua puede contener cientos de partí­culas de plástico microscópicas. Las pruebas fueron realizadas en más de 250 botellas de 11 marcas diferentes, revelando contaminación con plásticos, incluidos polipropileno, nylon y tereftalato de polietileno (PET). En el paí­s no existe regulación para agua mineral envasada. Sin embargo, se aceptan las disposiciones de la norma para aguas minerales naturales CODEX STAN 108, en la cual se establecen los tratamientos y manipulación permitidos para el lí­quido, al igual que especificaciones en cuanto al etiquetado, la higiene y cantidades máximas de ciertas sustancias en el mismo. Los resultados pulgados por Orb Media sugieren que una persona, al beber un litro de agua embotellada al dí­a, podrí­a estar consumiendo miles de micropartí­culas plásticas cada año. Hasta el momento se desconocen los efectos de dicha ingesta de plástico en la salud humana, y la regulación aún no ha esta- blecido lí­mites para el nivel de micropartí­culas plásticas en agua potable o envasada. Por Fabián E. Castellanos Molina Asuntos Regulatorios en Alimentos - RP de Colombia

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »