ED 82: Bio koko, con cristales a la conquista de latinoamérica

ED 82: Bio koko, con cristales a la conquista de latinoamérica

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un compromiso sectorial

Desde hace 40 años, cada 19 de octubre se conmemora el Dí­a Mundial de la Alimentación, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de erradicar el hambre en el mundo. Este año, la FAO no solo quiere seguir apostando por un mundo con mayor acceso a la comida, también está promoviendo una alimentación más saludable, que cubra los requerimientos nutricionales de cada persona según su edad. La forma en cómo la industria puede tomar acción sobre esto puede agruparse en dos grandes ví­as: por un lado, trabajando por reducir el desperdicio de alimentos o Food Waste. Para ello, debemos apalancarnos en nuevas tecnologí­as de trazabilidad, como el Blockchain, que permitan mantener un control claro, por ejemplo, de la cadena de frí­o, eslabón central de la cadena. En la otra arista, no debemos olvidar que existe una demanda inmediata por parte de los minoristas por el "etiquetado limpio", sumado al creciente número de consumidores que favorecen productos más naturales, no solo por su sostenibilidad, también por sus beneficios para la salud, además de sus perfiles de sabor más auténticos. En los últimos meses, la industria a nivel mundial se ha mostrado firme con este compromiso, como lo manifestó a mediados de este año la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA, por su sigla en inglés), que reúne a 12 compañí­as lí­deres de alimentos y bebidas no alcohólicas, quien declaró su intención de "innovar y optimizar la composición de los productos de sus miembros", en un esfuerzo por contribuir a alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de eliminar las grasas trans del suministro mundial de alimentos para 2023. ¿Quién más se suma? Por: Joan Bocanegra Coordinador editorial joan.bocanegra@axiomab2b.com

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »