
Definiendo un mineral aminoquelado
Definiendo un mineral aminoquelado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Distintos proveedores de minerales aminoquelados usan el término indiscriminadamente para describir productos que no son biodisponibles o verdaderos quelados; evaluaremos que es lo verdadero en términos de aminoquelados.
Un Mineral aminoquelado, es el producto de una reacción de un ión metálico y un aminoácido, - en una relación molar de 1 mol de mineral con uno o tres (preferiblemente dos) moles de aminoácidos- , para formar enlaces covalentes coordinados. El ión metálico se adhiere por un enlace covalente coordinado con dos o más no metales de la misma molécula. Figura 1.
El peso molecular promedio de los aminoácidos debe ser de 150 daltons, y el peso molecular del quelato resultante no debe exceder los 800 daltons. El peso molecular de un quelato es importante porque los pesos moleculares de los aminoácidos que los forman (ligandos), determinan si una quelación puede ocurrir y que tan biodisponible es la molécula resultante.
í‰ste enfoque hace que la definición de un quelato no considere la química básica. Las reacciones químicas toman lugar en relaciones moleculares, y usualmente no dan un producto con la suma de los pesos de los componentes de partida. Por ejemplo en el caso del a Figura No 2, aunque se pueda determinar el peso molecular del Sulfato ferroso, el sulfato en el material de partida no debería incluirse en el peso final del quelato, aunque muchos de los llamados fabricantes de minerales aminoquelados no se toman el trabajo de remover el sulfato de sus productos finales.
Como se nota aquí, las proteínas hidrolizadas tienen un peso molecular con un rango muy amplio y no siempre conocido. Debido a esto, la cantidad y naturaleza del producto terminado en el ejemplo de la Figura 2, no puede ser predicho. No existe garantía de que e haya formado una verdadera quelación. Al contrario, al usar aminoácidos inpiduales, sus pesos moleculares se pueden determinar fácilmente, y la naturaleza y cantidad del producto terminado resultante puede definirse como un verdadero mineral aminoquelado.
Quelatos Nutricionalmente Funcionales
Para ser utilizados, un quelato debe ser nutricionalmente funcional así como un verdadero quelato. Albion Minerals como innovador ha demostrado que existen varios tipos de quelatos con diferentes grados de absorción y biodisponibilidad. Para ser nutricionalmente funcional además de cumplir con lo comentado anteriormente también debe tener las siguientes propiedades:- Debe ser eléctricamente neutro (no ionizable).
- Debe tener una constante de Estabilidad apropiada.
- Debe contener un ligando fácilmente metabolizable.
Minerales aminoquelados
Un mineral aminoquelado biodisponible debe tener un peso molecular inferior a 800 daltons. Para determinar dicho peso molecular, se debe sumar le peso atómico del metal más el peso molecular de los ligandos. El metal más pesado usado en suplementación es el Molibdeno con peso atómico de 95,94 daltons. En su estado de oxidación +3, el molibdeno se puede enlazar a tres aminoácidos. El Triptófano, el aminoácido más pesado, tiene un peso molecular de 204,22 daltons. Un aminoquelado resultante de Molibdeno y Triptófano tendrá un peso molecular total de 708,6 daltons. Esto ilustra porque el límite de un verdadero mineral aminoquelado debe ser máximo 800 daltons. Un verdadero aminoquelado puede formarse por uno, dos otros aminoácidos. Es físicamente imposible quelar más aminoácidos en un metal. Adicionalmente, si estos aminoácidos están enlazados a otros aminoácidos el producto resultante es un aminoquelado no biodisponible.Precauciones
Es común encontrar proveedores de aminoquelados que declaran sus productos como quelatos resultantes de sales metálicas y proteínas hidrolizadas o aminoácidos de proteínas hidrolizadas. Pero existe una disparidad entre lo que dichos proveedores llaman mineral aminoquelado. Existe una amplia variedad de las proteínas hidrolizadas y/o sus aminoácidos. A su vez, pueden tener diferentes pesos moleculares, fuentes e proteína, y variaciones tanto en color como contenido de nitrógeno (involucrado en los enlaces de quelación). Todas éstas variaciones pueden resultar en quelatos no verdaderamente biodisponibles. Los aminoácidos inpiduales tienen pesos moleculares conocidos, mientras que las proteínas hidrolizadas y sus aminoácidos pueden tener pesos moleculares desde 1000 hasta 100.000 daltons o más. Compañías que usan proteínas hidrolizadas como ligandos usualmente hablan de relaciones de pesos moleculares o porcentajes para determinar la cantidad de componentes de partida necesarios para producir un producto final que contiene cierta cantidad de mineral quelado. Pero no es tan simple como lo muestran las matemáticas.- Materiales de partida: FeSO420.8% Fe) 33.33Kg
- Proteína Hidrolizada + 66.67 kg
- Producto Final- Hierro Quelado (6.67% Fe) = 100kg

Características de Biodisponibilidad
La mayoría de los minerales aminoquelados de Albión, consta de un mol de metal quelado con dos moles de aminoácido. Las características de absorción de dichos quelatos son similares a dipéptidos. Los Dipéptidos son absorbidos intactos en el area del yeyuno del intestino delgado. La evidencia indica que la absorción de las proteínas por transporte activo está limitada a los di y tripeptidos, frente a pequeñas cantidades de péptidos con cadenas más largas, cuya absorción es limitada, no significativa. A mayor longitud de la cadena, la absorción por transporte activo es más limitada. Cuando éste concepto es aplicado a la absorción de los minerales aminoquelados, aquellos quelatos que usan proteínas parcialmente hidrolizadas como ligandos, requerirán de ser digeridos previamente para ser absorbidos por la membrana celular intestinal, mientras que un verdadero aminoquelado con peso inferior a 800 daltons, no requiere de digestión para su absorción, lo cual resulta en una mayor biodisponibilidad.Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad