Colorantes más utilizados en la industria

Colorantes más utilizados en la industria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Para conservar la apariencia de los alimentos y bebidas y darles colores atractivos a los productos existen los colorantes, un tipo de aditivo alimentario. Hay dos tipos de colorantes, los naturales, los cuales son elaborados a partir de los pigmentos vegetales como es el caso de los carotenoides, las xantofilas o la curcumina, clorofilas, riboflavina, entre otros componentes; y los artificiales, que son productos obtenidos a través de sí­ntesis quí­mica.

Algunos de los colorantes más utilizados por cada subsector de la industria de alimentos.

1. Caramelo en polvo para la industria panadera, bebidas oscuras y cárnicos

Este colorante se obtiene mediante el tratamiento térmico de carbohidratos, dice Tecnas. El producto puede ser incorporado directamente durante el proceso o en dilución. Suele ser estable en soluciones ácidas, alcohólicas.

2. Carmí­n en confiterí­as y lácteos

Tal colorante se obtiene por extracción acuosa de la cochinilla, que luego es secado por spray dry para su versión en polvo. Este producto se recomienda para uso en bebidas, confiterí­a, productos lácteos y cárnicos.

3. Natural annato para quesos y margarinas

Proporciona tonalidades que van del naranja rojizo al amarillo. Este aditivo se usa en quesos como el cheddar o el mimolette, la margarina, la mantequilla, el arroz, el pescado ahumado, helados, yogurt, entre otros.

4. Amarillo natural para platos preparados a base de arroz

El "naranja amarillento" es un aditivo natural extraí­do de la raí­z de curcuma. Se usa en: mantequillas, quesos, mostaza, productos de pastelerí­a, curry en polvo, té y platos preparados a base de arroz. Es la principal fuente de reemplazo de la tartrazina.

5. Natural Licopeno para rojos más intensos

Se obtiene del tomate y proporciona un color rojo intenso. Presenta buena estabilidad a cambios de pH por lo que se recomienda su uso en diferentes sectores alimenticios como el cárnico, gourmet, lácteo, entre otros.

6. Caramelo natural para reposterí­a

Es una mezcla de colorantes cuyo componente principal es el color caramelo natural en polvo y otros colorantes naturales que le dan el toque "dorado". Se recomienda para dar coloración arequipe a productos para reposterí­a, panaderí­a y láctea.

7. Malí­ lí­quido proporciona el color durazno

A base de amarillos que proporcionan una tonalidad "melocotón-durazno", según la dosis utilizada. Puede ser aplicado en productos y derivados lácteos, panaderí­a, carnes, entre otros.

8. Verde en polvo para sopas

Se obtiene de diferentes fuentes vegetales. Este resiste los tratamientos térmicos. Se recomienda su uso a pHs superiores a 3,5. Ideal para productos lácteos, reposteros, bases para sopas, cárnicos, entre otros.Colorquí­mica estará presente en Expo IAlimentos en el stand 14. Allí­ podrá conocer el nuevo colorante natural que tiene esta compañí­a.


Acompáñenos en rueda de negocios

Rueda de negociosEste 14 y 15 de julio de 2021 estaremos son asesores de Piccolinni, en una rueda de negocios virtual, hablando sobre los sabores y fragancias desarrollados a la medida, de acuerdo a las tendencias del mercado. Si desea conocer más sobre el portafolio de materias primas y colorantes de este proveedor, inscrí­base acá: https://bit.ly/3g0PZiX

 


Conozca la historia de tres Startups que a través de tecnologí­as innovadoras están transformando el desarrollo de colorantes, proteí­nas e ingrediente bioprocesados, en el último especial digital de IAlimentos:

 

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »