
Camagüey: mejor tecnología para el sacrificio de cerdos
Camagüey: mejor tecnología para el sacrificio de cerdos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
![]() |
? |
Camag?ey acaba de terminar una reingenier?a de su planta de sacrificio de porcinos, que funciona con aprobaci?n del Ministerio desde 1990, con el fin de adecuarla a la nueva legislaci?n sanitaria. De esta forma se da al servicio de la comunidad la m?s moderna planta en la Costa Caribe y la ?nica con aprobaci?n del Invima. Tanto en sus instalaciones como en su funcionamiento cumple con todas las exigencias del Invima. Los porcinos provienen de granjas que se encuentran bajo supervisi?n veterinaria y cumplen con todas las buenas pr?cticas ganaderas. |
El proceso Luis Germ?n Pertuz, supervisor de planta de Camag?ey, dice que “los cerdos llegan a los corrales de recibo donde son examinados por el m?dico veterinario del Invima, para determinar si son aptos para el consumo. Luego se trasladan a los corrales de sacrificio, donde deben permanecer durante un lapso m?nimo de 6 horas antes de ser sacrificados. Este reposo y el suministro de agua son de suma importancia, ya que les permite superar el estr?s del transporte y recuperar sus niveles de gluc?geno, resultando en carnes con mejor pH, sanas y de mejor aspecto”. Despu?s pasan a una banda transportadora que los traslada hasta el punto de aturdimiento, donde se anestesian antes de sacrificarlos. Se prosigue con el escaldado a 78? C, que hace posible la remoci?n del pelo mediante una m?quina en la que se introduce el cerdo, de la cual sale totalmente pelado. La pezu?a se retira manualmente. Las canales se transportan de un puesto de trabajo al otro colgadas de un riel. “Las v?sceras blancas y rojas se retiran en la siguiente etapa del proceso, y son transportadas de inmediato a las correspondientes salas de proceso y almacenamiento refrigeradas. Las canales siguen a la etapa de lavado y desinfecci?n donde se le remueven todos los materiales extra?os, y son asperjadas con una soluci?n de ?cidos naturales que elimina los microbios pat?genos”, manifiesta Pertuz. El m?dico veterinario del Invima, que se encuentra presente durante todo el proceso, examina las canales y las v?sceras, con el fin de determinar si son aptas para el consumo humano. Las que son aprobadas contin?an para ser enfriadas en los cuartos fr?os, y las que sean decomisadas son retiradas de inmediato para ser incineradas. Estas modernas instalaciones, los procedimientos observados y la supervisi?n sanitaria del Invima, le garantizan al consumidor un producto sano y posicionan a la planta de sacrificio de porcinos de Camag?ey como la mejor del Caribe colombiano. Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ Octubre de 2008 |
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad