¿Cada cuánto una empresa debería innovar?

¿Cada cuánto una empresa debería innovar?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Definitivamente las funciones del empaque han evolucionado a través del tiempo; en un principio eran meramente funcionales, es decir, brindaban protección al producto y hací­an más fácil su manejo a los consumidores. Sin embargo, desde el punto de vista estratégico, el empaque ha tomado un papel más complejo como herramienta competitiva en el punto de venta. "Se debe ser creativos en la forma en la que las compañí­as se aproximan a los procesos de innovación para ser efectivos y optimizar sus recursos. El acceso a información de mercados, hábitos de consumo y tendencias y su adecuado entendimiento, es un punto de partida importante y que permite avanzar rápidamente en el proceso de innovación y optimización de los recursos disponibles", señala Carlos Monsalve, gerente operativo y de desarrollo de negocios Zip Pak. La innovación, en esencia, es un proceso que sigue requisitos y abre oportunidades, requiere inversión y rigor para hacer que produzca cambios importantes a los cuales a la competencia le resulte difí­cil acceder. Al cambiar la presentación de un producto, o ingresar a un nuevo mercado, es necesario tener claros los pasos que van a orientar esa decisión. "La innovación es de todos los dí­as, es un estilo y una filosofí­a de las empresas. Las compañí­as desde ya deben estar pensando en las innovaciones que cambiarán el mundo en 10 o 20 años, no necesariamente la innovación debe representar los nuevos productos, que se lanzan en 1 o 2 años. El proceso de innovación puede ser largo, implica personas, procesos, inversión, pruebas técnicas y clientes, lo cual toma mucho tiempo. De allí­ la importancia que se haga con frecuencia", agregó Rodrigo A. Rueda, coordinador en marketing de la compañí­a 3M.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »