
Atún Isabel se renueva para crecer en el mercado colombiano
Atún Isabel se renueva para crecer en el mercado colombiano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Atún Isabel renueva su portafolio para fortalecerse en el mercado. Todo bajo el lema de "renovando por fuera, mejorado por dentro" con el que busca mejorar sus productos para conquistar los corazones de sus clientes.
Es por eso, que relanzaron el producto de lomitos de atún en aceite que ahora vienen más compactos, con nuevo gramaje de 160 y con los beneficios del aceite de girasol. Mientras que los lomitos en agua traen una fórmula patentada que hace que tenga un sabor único.
Esta empresa pertenece al Grupo Bolton y su estrategia para crecer en el mercado incluye cambio de imagen, nuevas presentaciones y productos. Planean crecer un 30% este año. "De hecho el objetivo es tener más posicionamiento y más negocios en la región, explica Ibon Urraza, director internacional de Grupo Conservas Isabel en una entrevista para Portafolio.
Dentro de los elementos fundamentales que están renovando en Atún Isabel está la migración al aceite de girasol que es más saludable y redujeron algunos gramajes para que la calidad pueda llegar a unos precios más competitivos a las familias colombianas.
Por otro lado, lado están utilizando tecnología innovadora y trajeron nuevos productos como "Ensaladissimas" con los que buscan satisfacer los nuevos hábitos de consumo de los clientes que ahora buscan vidas más prácticas y sanas. También van a tener filetes de atún en aceite de oliva en lata.
Ecuador y Costa Rica son en este momento los países con mayor consumo per cápita de atún en América Latina. Colombia consume la mitad de Ecuador. Por eso, les parece un mercado interesante, ya que se consume 4 millones de cajas para 45 millones de personas. En cambio la sardina representa 700.000 cajas al año.
Finalmente, la meta de Atún Isabel para los próximos años está crecer un 30% este año en términos de valor en Colombia. El año pasado las ventas fueron de 7,3 millones de euros.
(También le puede interesar:Â Las ventas de Coca-Cola caen un 20%)
Información tomada de: Portafolio
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad