
Así es el negocio de los alimentos congelados en Colombia
Así es el negocio de los alimentos congelados en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Ha evolucionado en materia de tecnología, se están produciendo nuevos alimentos y han llegado otros. Así se mueve este negocio, sus avances, retos y productos.
El negocio de los alimentos congelados en Colombia ha presentado un crecimiento en los últimos años, tanto en producción como en consumo, en parte gracias a la mejora en los procesos de congelación y a las inversiones en cadena de frío de las empresas productoras de estos alimentos.
"Han tenido que instalar equipos eficientes energéticamente y que ofrezcan la misma calidad en su empaque y apariencia al momento de descongelarlo, con respecto a este tema, las empresas han accedido a tecnologías como el IQF para mantener su competitividad en el mercado interno o exportar", dice el ingeniero Augusto Besedichek, gerente General de KAMU, desde el punto de vista de esta empresa encargada del suministro de equipos industriales de congelamiento de alimentos.
¿Cómo va en tecnología?
La tecnología para procesos de enfriamiento por medio de túneles de congelación por baches o por IQF es aplicada directamente a la conservación de los productos, generando congelación de calidad.
"Cuando se logra una congelación adecuada de los productos se adquiere la conservación de las propiedades organolépticas, consiguiendo finalmente que el producto mantenga sus propiedades de aroma y sabor", dicen Lina Marcela Rojas Guerra, jefe de Mercadeo de Grivan Ingeniería, y la empresa K-Listo. Aunque la tecnología de origen nacional ha mejorado no se puede comparar con equipos importados, según Rojas.
Los retos de la industria
A pesar de estos avances, el crecimiento en producción, consumo, y la incursión de nuevas cadenas de supermercados que han mejorado la comercialización de estos productos, esta industria presenta retos para su consolidación. William Farah Pareja, director de Mercadeo de Ventura Foods S.A. (Congelados FARAH), menciona la falta de innovación, lo cultural y la comunicación como algunos de ellos.
Contenedores herméticos para conservar los alimentos congelados
Uno de los puntos que representa mayor pérdida de dinero para los restaurantes, son los alimentos descompuestos por mal manejo; muchos restauradores, no ponen el cuidadosuficiente y terminan desperdiciando productos e incluso, corriendo el riesgo de servir alimentos en mal estado.
Una excelente alternativa para evitar todo esto, consiste en porcionar los alimentos y congelarlos en empaques plásticos que resistan las bajas temperaturas y que mantengan la comida libre de contacto con el exterior para que no sufra daños.
A la hora de congelaralimentos es muy importante tener en cuenta que los empaques seleccionados tengan cierre hermético para conservar intactas las propiedades, que sean apilables para que seacomoden bien en los congeladores y ahorren espacio y que sean altamente resistentes, para que no vayan a quebrarse una vez expuestos al frío.

Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad