
¡Aproveche el agua que resulta de sus operaciones!
¡Aproveche el agua que resulta de sus operaciones!
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Aunque parezca que las aguas residuales deben ser desechadas, existen distintas formas de reutilizarlas dentro de la planta, lo cualle ayuda a ser más responsable con el medio ambiente y, a la vez, reducir gastos en agua potable.
La gestión de las aguas residuales es un aspecto de suma relevancia en las empresas fabricantes de alimentos y bebidas, ya que estas son uno de los principales subproductos que se generan en sus instalaciones. Adicionalmente, contienen componentes orgánicos en altas concentraciones, lo que obliga a su tratamiento antes de ser dispuestas al medio natural o a un sistema de alcantarillado.
Recientemente, con la expedición de la Resolución 631 de 2015, los parámetros a los que se les debe hacer seguimiento y control fueron ampliados y los límites de concentración exigidos son ahora más restrictivos. Lo anterior ha obligado a que muchas compañías deban poner al día sus instalaciones de tratamiento.
Ante esta situación, algunas de estas plantas productivas también analizan la posibilidad de implementar el reuso de las aguas residuales, una vez tratadas. Para esto se requieren tratamientos adicionales y las tecnologías son variadas, de acuerdo al uso que se le quiera dar a las mismas. En Colombia, el empleo de las aguas tratadas con destino a ser reutilizadas está reglamentado por la Resolución 1207 de 2014.
El reuso del agua residual tratada es un proyecto que debe ser analizado caso por caso, de acuerdo a las características de la instalación en la que se quiera implementar.En la industria de alimentos y bebidas existen persos proyectos en los que las aguas residuales son tratadas hasta el punto de permitir su reutilización en puntos muy específicos de la planta productiva. Los usos más comunes en esta industria son:
- Para el lavado de equipos.
- Para sistemas contra incendio.
- En sistemas de intercambio de calor, como calderas y/o torres de enfriamiento.
- Entorno donde se ubica la planta.
- Costo del agua potable.
- Costo del tratamiento del agua residual.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad