
Alimentos, el principal jalonador de la inflación con 6,77%
Alimentos, el principal jalonador de la inflación con 6,77%
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) anunció la cifra total de la inflación que cerró el 2015 con 6,77%. El grupo de alimentos fue el principal jalonador, registrando un encarecimiento del 10,85%.
El Dane señaló que los grupos que se ubicaron por encima del promedio nacional fueron Alimentos (10,85%) y otros gastos (6,90%). El resto de los grupos se ubicaron por debajo del promedio: Vivienda (5,38%), Salud (5,30%), Educación (5,11%), Transporte (4,87%), Comunicaciones (4,70%), persión (4,52%) y Vestuario (2,99%). La variación fue del 0,62% superior a la registrada en el 2014 con un 0,27% .
El dato se ha presentado una semana después de comunicarse el aumento del salario mínimo, que tuvo un incremento del 7%, es decir que el costo de vida durante el 2015 para los más de 1,7 millones de trabajadores que devengan del mínimo subió en 0,26%, más que el incremento salarial que el Gobierno fijó hace seis días. "El salario mínimo no lo ganan los ricos, sino que lo gana el sector de bajos ingresos de la población colombiana. De manera que aunque la inflación agregada de 2015 fuera de 6,77%, los trabajadores que de verdad devengan este salario perdieron poder adquisitivo", explicó Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Los alimentos como grupo fueron los que más subieron de precio durante el 2015. "Tomate (79,55%), cebolla (60,92%), frijol (53,28%), otros tubérculos (47,21%) y yuca (44,92%) estuvieron en la categoría de los gastos básicos con mayores incrementos en los últimos 12 meses. Las principales bajas se presentaron en combustible para vehículos (-7,34%), otros servicios de telefonía (-0,24%) y periódicos (-0,22%)", señaló la entidad.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad