
Alianzas, 'la cereza' del mercado de helados
Alianzas, 'la cereza' del mercado de helados
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Aunque el consumo de los colombianos ha estado por debajo del promedio per cápita de países como Chile, alrededor de 2 litros al año, los sabores exclusivos producto de acuerdos con reconocidas marcas, agitan una competencia que no se enfría.
Como bien lo predijo la firma de investigación de negocios Euromonitor, 2014 fue un año positivo para las compañías productoras de helado. Entre las principales razones que impulsó el sector a crecer por encima del PIB nacional, se destaca la llegada de nuevos competidores y la ampliación de portafolios de los jugadores tradicionales, en la que cobra más importancia los sabores exclusivos y poderosas alianzas.
El mercado de helados en cifras publicadas en 2013, mostró un total de ventas por US$600 millones, en el que se destacan importantes competidores como Crem Helado, marca comercial de Meals de Colombia (Nutresa), que cerró 2014 con $405.675 millones en ingresos, sin dejar de lado a compañías como Colombina y Helados Mimos.
Popsy ha sido una de las empresas que ha crecido y ha sabido aprovechar las alianzas. No solo en 2014 se posicionó como uno de los helados para llevar a casa y alcanzó $90.000 millones en ingresos, presentando un crecimiento de 11,05% con respecto al año inmediatamente anterior, sino porque día a día consolida sus alianzas con importantes marcas y exclusivos sabores.
Desde hace ocho años, líderes a nivel mundial en sus categorías han estado en los puntos de venta y supermercados del país en los productos Popsy. Las alianzas principales de la marca son: Mars Inc. Chocolate en los sabores de Milky Way, Snickers, Snickers Almond; MondelÄ“z International y í“reo; Hershey's y el sabor de vainilla con chips de chocolate; y finalmente el helado y postre de helado de café, gracias al acuerdo con Juan Valdez, que no solo se comercializa en puntos de distribución de la marca de helados, sino en las tiendas de café.
"Cuando desarrollamos estas alianzas teníamos el objetivo de sorprender al consumidor y agregarle un valor importante y lo hemos logrado con creces. Otro aspecto muy importante, es que gracias a estos acuerdos, los estándares de calidad y de procesos corporativos han avanzado, ya que estas compañías son multinacionales americanas que cotizan en bolsa. Cumplir las exigencias de estos aliados nos ha llevado a desarrollar unas prácticas que nos tienen muy por encima de las que ejecutan las pymes colombianas", dijo Carlos Londoño, gerente general de Popsy.
Otro de los acuerdos importantes para la compañía colombiana de helados gourmet, es el que actualmente tienen con Disney, pues les ha permitido combinar un producto único a nivel mundial, el néctar congelado, con los estrenos más importantes de la pantalla grande para el público infantil.
Más exigencias e inversión
Los acuerdos de este tipo logran que una empresa marque la diferencia en el mercado, pero también a que se tengan que realizar inversiones importantes para mejorar todos sus procesos, a través de la innovación y el manejo de un recurso humano capacitado.
Así sucedió con Popsy, cuya planta fue inaugurada hace cuatro años, tiene 100 personas altamente capacitadas que trabajan de la mano de maquinaria de última tecnología para producir el helado gourmet que se reparte en 1.500 puntos de entrega, entre los que se encuentran los centros de distribución ubicados en Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, y las 165 heladerías.
Un crecimiento de la mano de los proveedores
Para asegurar la calidad, esta compañía no solo cuenta con 10 profesionales que llevan estos procesos, sino que como parte de este programa, Popsy constantemente visita y acompaña a sus proveedores con el fin de que ellos también incurran en excelentes prácticas y oportunidades de mejora. Londoño resalta dos casos de éxito. Por un lado a Conos Danés, que ha presentado un progreso significativo y cumple altos estándares en la actualidad; y de otro a Lista Alimenticia, fabricante de American Brownies, quienes ahora son líderes en su categoría.
Tendencia: Helados saludables
Los helados saludables se han puesto de moda. Tanto así que ya se han creado algunos que son libres de lactosa, pues son elaborados a base de leche de almendras o de coco. La innovación no se detiene y el bienestar sigue siendo prioridad. Popsy cuenta con dos productos clave para el consumidor.
Helado Light
Su lanzamiento los hizo líderes en el mercado. Esta línea ha evolucionado día tras día para ser saludable, pero también un producto rico y atractivo para quienes lo consumen. Es recomendado por médicos, nutricionistas y endocrinólogos y solo tiene 100 calorías en 90 gramos. Los constantes estudios en sabores de Popsy, han contribuido a que esta compañía haya desarrollado algunos tan novedosos como el de Brownie light.
Helado Gourmet con Yogur
El concepto fundamental es un producto bajo en grasa. También hay sabores novedosos en el mercado, que contribuyen a su portafolio saludable. Estos son: Cereza Italiana y Pie de Limón.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad