Venezuela podría dejar de consumir productos alimenticios colombianos

Venezuela podría dejar de consumir productos alimenticios colombianos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Hugo Ch?vez, presidente de Venezuela, manifest? durante su programa televisivo “Al? Presidente” la intenci?n de prescindir de las importaciones de productos colombianos entre los que se destacan alimentos tales como carnes, dulces y productos de origen animal. La principal raz?n del mandatario venezolano para la adopci?n de tal medida es el reforzamiento militar entre Colombia y Estados Unidos. Juli?n C?rdenas, analista econ?mico de Corredores Asociados considera que de efectuarse el posible cierre de mercado entre Venezuela y Colombia el sector de los alimentos se ver?a gravemente afectado debido a que Colombia es uno de los principales socios comerciales de Venezuela. “L?cteos y c?rnicos ser?an los sectores con mayores consecuencias ante esa posible determinaci?n”. Por otra parte, BBVA en un informe para Colombia, estima que de no tomarse medidas a nivel nacional, como un ajuste a las importaciones, el cierre de los mercados podr?a causar un d?ficit en cuenta corriente m?s elevado y propiciar?a una importante depreciaci?n del peso. Empresarios colombianos consideran que Venezuela como principal aliado comercial del pa?s tiene unas condiciones coyunturales de producci?n interna que han permito el ingreso de los productos alimenticios a ese mercado. Sin embargo Paul Andres Marino, Gerente Mercadeo y Ventas de Av?cola Nacional S.A. comenta, que a?n sin las molestias manifestadas, “es incierto si se pueda negociar o se mantengan las condiciones ben?ficas para la producci?n colombiana en Venezuela”. Seg?n datos del DANE, en los primeros tres meses del a?o las exportaciones de Colombia a Venezuela alcanzaron un total de US$ 2.247 millones y del total de las ventas colombianas en el exterior, al vecino pa?s le corresponde un 17,7 % antecedido por Estados Unidos, con el 33.2%.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »